Sociolog A

Páginas: 12 (2937 palabras) Publicado: 14 de abril de 2015





Sociología.
Organización/ desorganización social
Una organización social o institución social es un grupo de personas que interactúan entre sí, en virtud de que mantienen determinadas relaciones sociales con el fin de obtener ciertos objetivos. También puede definirse en un sentido más estrecho como cualquier institución en una sociedad que trabaja para socializar a los grupos o gente quepertenece a ellos.
Algunos ejemplos de esto incluyen educación, gobiernos, familias, sistemas económicos, religiones, comunidades y cualquier persona o grupo de personas con los que se tenga una interacción. Se trata de una esfera de vida social más amplia que se organiza para satisfacer necesidades humanas.

La desorganización social es el desorden existente dentro de una sociedad, todas lassociedades establecen un sistema de leyes para cumplir y seguir, y por una naturaleza, hay que establecer un sistema de premios y castigos. 
La desorganización social se da cuando el individuo no se adapta o no quiere aceptar las normas y los valores de la sociedad en que vive.

Control social
Cuando se habla de control social, se hace referencia al grupo de normas y regulaciones de diferente tipoque son establecidas explícita o implícitamente por una sociedad para mantener el orden de los individuos y permitir el desarrollo de un nivel de vida organizado y controlado. El control social puede hacerse presente de diferentes maneras, tanto a través de prácticas formales como prácticas informales, a través de regulaciones socialmente aceptadas y también a través de coacción del mismoindividuo sobre sí mismo.

Explicación:
El control social hace referencia al grupo de normas que establece cada sociedad para vivir equitativamente y de una forma pasiva en dónde todos lo que conforman esta sociedad vivan libres siempre y cuando establezcan normas, y en paz cada quien.
CAMBIO SOCIAL
El cambio social es una modificación qué se puede apreciar en las estructuras sociales y las consecuenciasde estas estructuras van de la mano de las normas, valores y a los productos de las mismas estructuras.
El estudio del cambio social determinar las causas o factores que hacen que se produzca un cambio social
El término de cambio social es relevante hacía las materias de historia y economía y hasta en la política

El cambio social incluye varios aspectos como como es el éxito o fracaso de lapolítica como la globalización la democratización el desarrollo y el crecimiento económico es decir que estos son ejemplos de un cambio social qué puede consistir en la evolución de las sociedades como cambios positivos cambios negativos


El estudio del cambio social se considera una rama de la sociología ya que la sociología estudia la sociedad y la sociedad tiene fenómenos como el cambio socialHay diferentes tipos de cambio social como son los positivos que son los que se ven beneficiando a la sociedad tanto económicamente como socialmente
Los cambios sociales han sido demostrados no sólo a través de los medios de comunicación anteriores sino ahora con las redes sociales y demás herramientas de la web de tal forma que antes los cambios sociales evolución avan muy lentamente y ahora conla ayuda del internet los cambios sociales han evolucionado a grandes velocidades como en la actualidad


El cambio social remite en las instituciones sociales por lo tanto más frecuentemente es también un cambio de tipo económico cultural o político. uno de los elementos contemporáneos más importantes para entender el cambio social son los movimientos sociales que pueden generar un cambio desdeabajo que somos el pueblo desde arriba qué son los gobernantes

Otro cambio social es la separación de las familias ya que por las nuevas tecnologías todos están separados y ya no hay convivencia familiar
Y como ya no hay convivencia familiar se pierden los valores y mas como es el respeto hacia uno mismo y así a los demás
Otro cambio social qué ha radicado en nuestro país qué es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sociologos
  • sociologo
  • sociologo
  • sociologo
  • sociologo
  • sociologo
  • Sociologos
  • Sociologa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS