Sociologia
La familia es la base de la sociedad ya que esta condiciona la misma y es el reflejo de lo que es la sociedad en pequeña escala. Los individuos que se forman en determinado contexto familiar influyen en lo que será la sociedad o comunidad a su alrededor, es por ello que la familia posee el papel más trascendental en lo que se espera de una sociedad, sihay faltas en la familia se verán en la sociedad. Para ser una sociedad optima se necesita contar con personas comprometidas, con padres emprendedores y responsables que tomen las riendas de sus familias para afrontar el gran reto que nos aguarda en cada lugar de nuestro país y es el de construir la Venezuela que queremos con el apoyo de todos, y es que al tomar las riendas de nuestras familiastomamos las riendas de nuestro país.
La familia es ante todo una institución social que influye con valores y moral, donde los padres y hermanos enseñan normas reforzadas para ayudar en la conducta de los hijos, en ningún otro campo influyen como en éste la religión, las buenas costumbres y la moral. La importancia de dichos valores morales no solo es para como los niños responden ante cadasituación concreta que se les pregunta, sino que los envuelve, influye, detiene o estimula. Entran en contacto con valores familiares no solo del ambiente que los rodea y del núcleo donde se desenvuelven social y educativamente.
A lo largo de la historia la familia ha prevalecido como una institución viva y universal, es la base de toda cultura. La importancia de la familia y de su bienestarproviene de la influencia que ejerce en el individuo y su trascendencia sobre el ambiente. Es el primer lugar donde el ser humano percibe a los demás y se integra a la comunidad.
15 de Mayo se celebra el Día Internacional de la Familia
Una familia que tiene a Dios es una Familia feliz.
Universalmente, la familia sigue siendo considerada aún como la unidad básica de la sociedad. Es uno delos vínculos afectivos más poderosos.
El 15 de mayo fue proclamado "Día Internacional de la Familia" por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 47/237 del 20 de septiembre de 1993, con el objetivo de aumentar el grado de concienciación acerca de los temas relacionados con la familia y fomentar los lazos familiares.
Refleja la importancia que la comunidad internacionalle confiere a la familia como unidad básica de la sociedad, así como su preocupación por la situación de las familias en todo el mundo.
El Día Internacional de las Familias brinda la oportunidad de fomentar la toma de conciencia sobre cuestiones que afectan a la familia como unidad básica de la sociedad, así como de promover la adopción de medidas adecuadas. El Día puede llegar a ser unpoderoso factor de movilización en favor de la familia en todos los países que aprovechen esa ocasión para demostrar su apoyo a las cuestiones que la atañen de la manera más idónea para cada sociedad.
Los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, las instituciones académicas, los grupos religiosos y las personas, a título individual, pueden promover una mayor comprensión de las funciones yproblemas, los puntos fuertes y los puntos débiles de las familias, mediante la organización de la celebración del Día Internacional de las Familias. Asimismo, este día brinda la oportunidad de profundizar en el conocimiento de los procesos económicos, culturales, sociales y demográficos que afectan a la familia.
Los valores de la Familia:
Cuando hablamos de familia podemos imaginar a un grupode personas felices bajo un mismo techo y entender lo importante que es la manutención, los cuidados y la educación de todos los miembros que la componen.
Pero el factor más imprescindible es descubrir la raíz que hace que la familia sea el lugar ideal para forjar valores que nos hagan crear una manera de vivir más humana y esto influirá en la sociedad, en la convivencia con los demás.
El...
Regístrate para leer el documento completo.