Socrates
Fecha de entrega: 7 de octubre del 2015
Investigación de lógica – Sócrates
Nació en la Antigua Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del sigloV a. C., la época más espléndida en la historia de su ciudad natal, y de toda la antigua Grecia. Fue hijo de Sofronisco, de profesión cantero, y de Fainarate, comadrona, emparentados con Arístides elJusto.
Logros
La contribución de Sócrates a la filosofía ha sido de un marcado tono ético. La base de sus enseñanzas fue la creencia en una comprensión objetiva de los conceptos de justicia, amor yvirtud y el conocimiento de uno mismo. Creía que todo vicio es el resultado de la ignorancia y que ninguna persona desea el mal; a su vez, la virtud es conocimiento y aquellos que conocen el bien,actuarán de manera justa. Su lógica hizo hincapié en la discusión racional y en la búsqueda de definiciones generales, como queda reflejado en los escritos de su joven discípulo, Platón, y en los delalumno de éste, Aristóteles.
Sócrates enseñó que cada persona tiene pleno conocimiento de la verdad última dentro de su alma y que sólo necesita llevarlo a la reflexión consciente para darse cuenta. Elcreía que el deber del filósofo era provocar que la gente pensara por sí misma, en vez de enseñarle algo que no supiera. Por eso se decía partero o alumbrador de ideas. Su contribución a la historia dela filosofía no fue una doctrina sistemática, sino un método de reflexión, la mayéutica, y un tipo de existencia. Hizo hincapié en la necesidad de un examen analítico de las creencias de cada uno, dedefiniciones claras de los conceptos básicos, y de un planteamiento racional y crítico de los problemas éticos.
Apología de Sócrates
Es una obra de Platón que da una versión del discurso queSócrates pronunció como defensa, ante los tribunales atenienses. Sócrates comienza diciendo que no sabe si los atenienses han sido ya persuadidos por los que lo acusan. Este comienzo es crucial para...
Regístrate para leer el documento completo.