sofisticado o ambiguo (Ian Hacking)

Páginas: 16 (3883 palabras) Publicado: 6 de abril de 2014


PRESENTACION
No se cómo llamar lo que tiene entre sus manos. Este “trabajo” que promete estar un punto más cerca de una mejor valoración de mi desempeño en clase. Creo que me limitare a llamarlo así: trabajo. Porque fue un poco de lo que me costó.
¿Habíase preguntado antes como se sienten los enfermos tras saberse enfermos y conocer lo que este diagnóstico representa? Creo que cualquierpersona con un poco de empatía y al estar frente a alguien así no ha tenido mucha dificultad en hacerlo. No hace falta ser ni Platón ni la madre Teresa o Hacking para lograrlo. Sentir, podría decir, lastima, o compasión. Pero, más allá de la tristeza ¿Cuáles son las secuelas que profundamente ocasionan estas etiquetas? Bueno. Tras esa etiqueta viene de manera indiferente un arraigado estigmaforjado más que nada por la ignorancia, los tabúes y por supuesto los prejuicios de la polis. Aunque muchas veces la información, los diagnósticos y estudios de la enfermedad sean “completamente” objetivos, se es vulnerable a caer en la opinión pública vulgar y su crítica (una construcción social etiquetadora y controladora).
Aquí no presento más que lo que considero que entra en un carácter “humano”para la valoración de una persona que presente una patología, a la hora de tratarlo. ¿Hasta dónde orillamos a alguien a cambiar o a ser después de que se sabe observado y criticado por quienes le rodean? ¿Y en qué nivel son acertadas u objetivas estas valoraciones?
¿Somos críticos objetivos? ¿Vigilantes o castigadores? ¿Dónde rompemos la línea que divide a la investigación objetiva de lasopiniones y tabúes del resto de las personas? ¿Qué son estas construcciones sociales que parecen estar en todos lados?
Habríamos de tener conciencia respecto a lo que sabemos, de lo que leemos, de lo que repetimos. ¿De dónde proviene esa información y con qué motivo? ¿A quiénes involucra y de qué manera los perjudica? Diferenciar entre lo real y lo subjetivo. Esa es la cuestión, sin caer en unescepticismo y etiquetar todo como una construcción social.
Exteriores e interiores de la Patología:
Comenzare discutiendo el fenómeno que da pie a toda la problemática desmenuzada en este capítulo (“locura: ¿biológica o construida?” Hacking págs. 169-205). Hablemos de “lo real” y de lo construido socialmente. Teniendo en cuenta lo que estas dos posturas contrarias buscan; explicar la existencia u origeno el porqué de las cosas. (Esta es, a mi parecer, una disputa muy ambigua, donde se ven claramente los perfiles, preferencias e intereses de los defensores de cada una. Sabemos que la ciencia es social/psicológica. Sus avances se ven orientados en base a los intereses personales del científico y las necesidades del entorno social).
Tratare aquí de tomar una postura como lo hace Hacking;neutra. Sin intención de tomar partido por ninguno de los dos polos, tratare de tomar una posición imparcial en esta discusión como Bloor argumenta en su “programa fuerte” (1976). Solo expondré los argumentos de estas teorías confrontadas y clasificare según su capacidad de explicación si están en el campo ambiguo o mejor ubicadas en el sofisticado.
REAL VS CONSTRUCCION SOCIAL
Para empezarpreguntémonos: ¿Qué es lo real? ¿Cuál es su origen o naturaleza?
para avanzar en el texto hare una distinción entre “lo real” y “realidad”; lo real es lo que existe por sí mismo, es lo que es, sin la necesidad de la intervención del hombre y su interpretación. La realidad, y para esto cito a Hilary Putham (que yo la consideraría como una escritora sofisticada porque no se queda con una opinión convencionaly desentraña una cuestión filosófica muy antigua a través de observaciones y juicios imparciales); “es un error filosófico común, suponer que “realidad” debe referirse a una sola supercosa, en lugar de considerar las formas que interminablemente negociamos –y estamos obligados a renegociar- nuestra noción de realidad en medida que se desarrolla nuestro leguaje y nuestra vida”. Visto así, lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Intermedio, De Representar E Intervenir, Ian Hacking
  • Que Es Hacking
  • hacking
  • hacking
  • IANA
  • El Hacking
  • Iane
  • hacking

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS