Software de economía

Páginas: 5 (1155 palabras) Publicado: 11 de abril de 2013
Economía

SPSS
Comerciales

Fue lanzado en 1968 su género es de software estadístico fue programada en Java Pro.
Su sistema operativo: Multiplataforma, es de licencia propietaria.

SPSS es un programa estadístico informático muy usado en las ciencias sociales y las empresas de investigación de mercados Originalmente SPSS fue creado con el acrónimo de ¨Statistical Package For The SocialSciences¨ aunque también se ha referido como ¨Statistical Product and Service Solutions¨ (Pardo, A.; Ruiz, M.A., 2002, p. 3). Sin embargo, en la actualidad la parte SPSS del nombre completo del software (IBM SPSS) no es acrónimo de nada.

Precio
El precio de SPSS es mucho menor que el del programa SAS, entorno a la mitad del precio.

Rentabilidad
Recomendable para PYMES (hasta 500trabajadores), SPSS es la mejor solución.
Para grandes empresas (más de 500 empleados) o aquellas que puedan permitirse un fuerte desembolso sin necesidad de retorno a corto plazo, SAS es mas rentable que SPSS, ya que permite ejecutar mayor número de procedimientos estadísticos y operativos.

SAP R/3

Introducción.

El nombre SAP es a la vez el nombre del software y el de la empresa que locreó.
SAP AG(Sistemas, Aplicaciones y Productos) es una empresa de informática alemana con sede en Walldorf. Comercializa un conjunto de aplicaciones de software empresarial, entre ellas myBussines Suite, que provee soluciones escalables, es decir, con capacidad de adaptarse a nuevos requisitos conforme cambian o aumentan las necesidades del negocio del cliente. Esta considerada como el tercerproveedor independiente de software en el mundo (tras Microsoft y Oracle) y el mayor de la Unión Europea. Fue fundada en 1972 en la ciudad de Mannheim, Alemania, por 5 ex-empleados de la empresa IBM (Claus Wellenreuther, Hans-Werner Hector, Klaus Tschira, Dietmar Hopp y Hasso Plattner) bajo el nombre de ¨SAP¨ (Systemanalyse Anwendungen und Programmentwicklung¨. El nombre fue tomado de la división en laque trabajaban en IBM.


Ventajas del software
SAP R/3 brinda a sus usuarios las siguientes ventajas:

1. El sistema SAP R/3 permite una total personalización, incluyendo la posibilidad de construir interfaces propias.
2. Se reducen los costos.
3. Se mejora la productividad.
4. Se optimizan los procesos de transacciones.
5. Permite un eficaz control de los datos y comunicaciones entrelos clientes.
Posee una amplia compatibilidad con diversos sistemas operativos: HP-UX, AIX, Citrix, la distribución de GNU/Linux Red Hat, Windows Server, MACINTOSH, OS/2, otros.

Desventajas
A pesar de que SAP R/3 trae muchos beneficios a la empresa que lo adquiere también tiene sus desventajas:
1. Es bastante caro.
2. La implementación del R/3 tiene grandes costos y lleva largo tiempo ensus largas instalaciones.
3. Existe algo de arrogancia en atender a pequeñas empresas.
4. Complejidad.
5. Capacitación intensiva al personal antes de usarlo.
6. El soporte técnico.
Si los empresarios no invierten en la adaptación del sistema a sus necesidades pudiera estar en riesgo que los datos obtenidos no sean confiables.

Precio del software
La instalación del R/3 no tiene unprecio real.
Básicamente el precio de adquisición está compuesto así:
El precio de la licencia del software que anda más o menos por $5,000,00 por cada computadora a la que se le va a integrar el programa.
El costo de un consultorio que la empresa vendedora (SAP) hace a los equipos de la empresa que va a adquirir el software con el fin de verificar si se cumple con los requisitos necesarios parapoder implementar el software. Por dicha consultoría la empresa compradora paga aproximadamente $30,000,00.
Esto deja entredicho que es un programa bastante caro pero el beneficio que aporta a la organización es innegable.

WM Provia

Generalidades
Infor (la empresa desarrolladora de WM Provia) es una gran empresa internacional, privada, fundada en 2002, que actualmente cuenta con 8,000...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mejoras en la economía del software
  • Software libre en el ambito de la economia digital
  • Software
  • Software
  • Software
  • Software
  • Software
  • Software

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS