Sofware DPTA

Páginas: 13 (3222 palabras) Publicado: 7 de julio de 2015
Agua potable para comunidades rurales, reuso y tratamientos avanzados de aguas residuales domésticas

Capítulo 15

Capítulo 15
SOFTWARE DE AYUDA AL DISEÑO Y CONCEPCIÓN DE
LA FASE DE PRETRATAMIENTO (DPTAR® v.1)

Resumen
El presente trabajo forma la primera parte de un ambicioso proyecto (Diseño de Plantas de Tratamiento de Agua
Residual, DPTAR®) que pretende desarrollar un software para calcularsistemas de tratamiento de agua residual. Hasta
el momento se ha elaborado la parte correspondiente al pretratamiento de las agua residuales, fase necesaria para
cualquier sistema, ya sea doméstico o industrial, pero que a su vez su cálculo resulta bastante tedioso.
Esta primera parte muestra un software sencillo, pensado para personas y técnicos que empiezan a incursionar en el área
de diseño ytratamiento de aguas residuales. El programa se realizó en Visual Basic V6.0, esta orientado a la
programación por objetos, es decir, el usuario navega en una serie de ventanas que lo guían hacia el cálculo de la fase de
pretratamiento. El cálculo se inicia pidiendo al usuario que ingrese datos como el caudal medio a tratar, el coeficiente de
previsión y la población de proyecto. Cuando no se tieneel caudal medio el programa pide los datos poblacionales de
los últimos cuatro censos, el año de proyección, así como el método con el cual se desea calcular la población de
proyecto. Los datos calculados en esta sección son transferidos a las secciones de rejillas, canal de control de caudales,
canal de control de velocidades y desarenador, durante el cálculo de estas estructuras solicita algunosdatos adicionales,
calcula y propone a nivel de croquis las dimensiones de las estructuras físicas.
En conclusión el DPTAR® es un paquete tecnológico de apoyo para la docencia y una excelente herramienta para
diseñadores de plantas de tratamiento desde un nivel básico hasta avanzado.
Palabras Clave: Software, diseño, plantas de tratamiento, pretratamiento.

Introducción
El sistema depretratamiento es una estructura auxiliar debe preceder a cualquier sistema de tratamiento. Esta estructura
persigue principalmente los siguientes objetivos: reducir los sólidos en suspensión de distintos tamaños que trae consigo
algún influente de aguas residuales crudas, evitar la obstrucción de los conductos, proteger los equipos, evitar
sobrecargas hidráulicas en los reactores causadas por las aguaspluviales, entre otros.
El sistema de pretratamiento está integrado por: Canal de control de velocidades, Canal de control de gastos, Cribado y
desarenador. La Figura 1 muestra un perfil de un sistema típico de pretratamiento (Solis, 1995).
1

2

3
4

1
2
3
4

Canal de control de velocidades
Canal de control de caudales
Rejillas y canal de rejillas
Desarenador con pantallas

Figura 1.Vista en perfil deun sistema de pretratamiento (García, 1999).

Red Iberoamericana de Potabilización y Depuración del Agua

181

Agua potable para comunidades rurales, reuso y tratamientos avanzados de aguas residuales domésticas

Capítulo 15

Canal de control de velocidades.
Es una sección del canal de que conduce el agua residual a la planta de tratamiento que tiene como objetivo controlar
adecuadamente lavelocidad de llegada del agua a las rejillas, ya que regularmente las condiciones de llegada del agua
residual a la planta son muy variadas. De acuerdo con las normas de proyecto para obras de alcantarillado sanitario en
localidades urbanas de la Republica Mexicana (NPOASLURM; Gardea, 1995)), para el diseño de este canal se debe
considerar una velocidad de circulación de 0.6 m/s y el caudal máximoextraordinario.
Canal de control de caudales
Es otra sección del canal de conducción de agua residual que se diseña para controlar el caudal que ingresa a la planta y
tiene como objetivo desalojar el caudal que no puede ser tratado porque provocaría sobrecargas hidráulicas en los
sistemas de tratamiento. Dicho caudal generalmente se produce durante la temporada de lluvias. El caudal que se debe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sofware
  • Que es sofware
  • Sofware
  • Sofware
  • Sofware
  • Sofware
  • sofware
  • Sofware

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS