Solucion De Taller De Salud Ocupacional Del Sena
equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para
tener un completo bienestar?
R: Si ya quecon el conjunto de estos tres aspectos podre desarrollarme en mi lugar de trabajo y fuera de él, logrando mi bienestar personal Y el bienestar de quienes me rodean.
2. Una de las formas como semide el desarrollo de las comunidades es por
su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el
medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los
aspectosbiopsicosociales en total equilibrio?, ¿Acaso habrá algo más que
falte para tener este bienestar?
R: No nos lo permite, debemos concientizarnos en cuidar el más mínimo detalle en nuestro lugar detrabajo para lograr asi un ambiente laboral que no afecte nuestro bienestar biopsicosocial.
3. Propone algunas acciones de intervención o solución a este problema.
R:
• Ubicar factores de riesgo deaccidente laboral.
• Postura
• Pausas Activas.
• Reciclaje
• Evitar el estrés laboral
4. ¿Cuál podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del
ambiente?
R: Primero debemos serconsientes de que gracias al ambiente en el estamos podemos tener vida y debemos cuidarlo con esmero para que nuestras generaciones puedan apreciar la importancia de el medio ambiente.
5. Habrá quedestruirlo para valorar su importancia?
R: No por el contrario debemos cuidarlo evitando contaminarlo mas no arrojar basura a los pisos, no talar árboles cuidar el agua entre otros.
6. Qué opinas dela tala indiscriminada de bosques, de la contaminación de
las aguas y del aire, por ejemplo con plaguicidas prohibidos
internacionalmente?
R: Es una falta de respeto total con nuestro planeta yaque nosotros mismos nos hemos convertido en los principales destructores de todo nuestro medio ambiente y si se continua así seremos quienes acabemos todo, a pesar de las múltiples campañas que se...
Regístrate para leer el documento completo.