Soluciones tema 5

Páginas: 10 (2260 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2015
SOLUCIONES

Profesora
Yelibet

1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES
» SOLUCIONES : Es una mezcla homogénea
caracterizado por dos o mas sustancias. La
homogeneidad
se
refiere
a
que
sus
propiedades físicas y químicas son idénticas en
todas las partes de la misma.

» UNA MEZCLA; se define como la unión de dos o
más sustancias donde cada uno conserva su
identidad; sus componentes se encuentra en
cualquierproporción.
» UN COMPUESTO; los
constituye
(átomos),
proporciones definidas.

componentes que lo
se
encuentran
en

Las soluciones son mezclas homogéneas, formadas
por soluto y solvente. El soluto es la sustancia que
se disuelve, y el solvente es la sustancia que
disuelve al soluto. Generalmente el soluto se
encuentra en menor cantidad.

1.1 LAS CARACTERÍSTICAS
SOLUCIONES SON:

DE

LAS

» El solutodisuelto tiene tamaño molecular o iónico.
» Puede ser incolora o colorida.
» El soluto permanece distribuido uniformemente en la
solución y no se sedimenta con el tiempo.
» Generalmente, el soluto puede separarse del
solvente por
» medios
físicos,
por
ejemplo:
evaporación,
destilación, etc.
» Los componentes de las soluciones conservan sus
propiedades individuales.

Las sustancias que forman unasolución pueden
estar como átomos, iones o moléculas por ejemplo:
Átomos
→ Los metales al formar una
aleación.
Iones
→ La mayoría de las sales al
disolverse en agua.
Moléculas → Sustancia covalentes solubles en
agua como el
alcohol.

1.2 TIPOS DE SOLUCIONES
• Cuando el estado físico de soluto y solvente es
diferente, el solvente conserva su estado físico, ya
que el soluto se disuelve en él y lasolución tiene
el estado físico del solvente.
• Las soluciones más comunes son acuosas, o sea
que el solvente es el agua.
• El estado de soluto y solvente puede ser
cualquiera: sólido, líquido o gaseoso.

Ejemplos de soluciones:

1.3 SOLUBILIDAD
La solubilidad es una medida de la cantidad de
soluto que se pude disolver en una determinada
cantidad de solvente en condiciones específicas.
Lasolubilidad depende de varios factores que son:
» Propiedades de soluto y solvente
» Temperatura
» Presión

» PROPIEDADES DE SOLUTO Y SOLVENTE
• Para que un soluto pueda disolverse en un solvente
determinado, las características de ambos son muy
importantes.
Ejemplo: el agua disuelve la mayoría de las sales, que
generalmente son compuestos iónicos. Cuando éstos
compuestos se disuelven en agua, losiones que forman la sal
se separan y son rodeados por molécula de agua.
El agua es una molécula polar, así la parte positiva del agua
(los hidrógenos) rodea a los iones negativos y la parte
negativa (el oxígeno) a los iones positivos.

Ejemplo: Solución de cloruro de sodio en agua (NaCl +
H2O)

• Las sustancias no polares, son solubles en solventes no
polares como benceno, tetracloruro de carbono,cloroformo,
hexano, etc.
• A pesar de esto hay sustancias covalentes que son solubles
en agua como es el caso de la sacarosa (azúcar de mesa), el
metanol y la metilamina entre otras.
• Estas moléculas contienen átomos de oxígeno o de
nitrógeno que participan en la formación de puentes de
hidrógeno,
lo que
explicaasu
solubilidad en agua.
• Semejante
disuelve
semejante

Ejemplo: Solución demetilamina y metanol
agua

en

» TEMPERATURA
• La solubilidad de un gas en un líquido disminuye cuando
aumenta la temperatura.
Ejemplo: La solubilidad del oxígeno es de 4.89 ml en 100
ml de agua a 0°C, pero a 50°C esta solubilidad disminuye a
2.46 ml en 100 ml de agua.
• La solubilidad de líquidos y sólidos en líquidos por lo
general
aumenta cuando la temperatura se incrementa.

Ejemplo: Solubilidad alincrementar la temperatura

» PRESIÓN
• La solubilidad de un gas en cualquier solvente aumenta al
incrementarse la presión del gas sobre el solvente.
• En cambio, la solubilidad de los sólidos y líquidos no causan
un efecto apreciable en la presión.
• Cuando se aumenta la presión, la rapidez con que las
moléculas entran en contacto con la solución aumenta.
• Por tanto, la solubilidad del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia Soluciones Tema 5
  • Tema: soluciones
  • Inicio » temas variados solucion capitulo 2 y 5 de bernard hargadon
  • Tema 5
  • Tema 5
  • TEMA 5
  • Tema 5
  • Tema 5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS