Sonata de primavera

Páginas: 2 (253 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2011
TRABAJO SOBRE LA LECTURA

RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN: SONATA DE PRIMAVERA

FECHA DE ENTREGA Y REALIZACIÓN DEL CONTROL: Fecha a convenir a mediados de marzo

El exameno control se realiza del contenido de la lectura y trabajo realizado por el alumno, es decir se puede preguntar de cualquier punto o apartado del mismo. El alumno/a debe leery estudiar su trabajo.

Las condiciones las mismas que en trabajos anteriores.

1. Introducción: localización y contextualización.
1. La épocahistórica y literaria del autor.
2. Ramón del Valle-Inclán. La Sonata de Primavera dentro de la obra de su autor.
2. Estudio de la obra.
1. Lahistoria. La acción.
• Resume el contenido.
• Señala cuál es el hilo conductor fundamental.
• ¿Qué interesa más en la historia: el desarrollo dela acción, la psicología de los personajes o la visión estética de los escenarios y de los hechos? Comenta este aspecto y utiliza ejemplos.
• ¿Cuál crees que es eltema principal?
2. El narrador.
• ¿Quién es? Comenta este aspecto.
3. Los personajes:
• Indica los personajes de la historia ysintetiza sus características: recoge descripciones y valoraciones que aparezcan en la novela.
4. El tiempo narrativo:
• Descubre la época en la que sedesarrolla la acción y cuánto dura la misma.
5. El espacio narrativo:
• Indica los lugares en donde se desarrolla la acción, recoge algún fragmentodescriptivo de cada uno de ellos
6. Señala con ejemplos aspectos del Modernismo vistos en clase que creas que se reflejan en la novela.
3. Bibliografía.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sonata de Primavera
  • "Sonata de primavera" Resumen
  • Sonata de primavera
  • Sonata de primavera
  • RABAJO DE LA SONATA DE PRIMAVERA DE RAMÓN MARÍA DEL VALLE
  • Mi Sonata
  • Sonata
  • Sonata

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS