SSSSS

Páginas: 9 (2238 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2014
Cumbres del ALBA[
Se celebran regularmente. El diciembre de 2009, se celebró la Octava Cumbre del ALBA en La Habana. Estuvieron presentes presidentes y jefes de delegación de los países miembros para el quinto aniversario de la organización, con el objetivo de hacer un balance de los logros en las cumbres anteriores y lograr nuevos convenios.17 18 Venezuela y Cuba suscribieron acuerdos por2.190 millones de euros.19 1242
El nombre[
El nombre de este organismo ha sufrido varios cambios tanto oficiales como extraoficiales.
De ALBA a ALBA-TC
El acrónimo ALBA pasó a ser ALBA-TCP, a solicitud del presidente boliviano Evo Morales, para incluir y reflejar el Tratado de Comercio de los Pueblos.20De Alternativa a Alianza[
Asimismo, a petición del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, elALBA-TCP dejó de denominarse «Alternativa» para pasar a ser «Alianza».
El presidente venezolano así lo indicó en la VI Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP en Maracay:
Surgió así como una alternativa. Algunos hemos venido comentado y creemos que aunque mantiene su condición de alternativa, podemos llamarla «alianza».
Hugo Chávez21El motivo de la sustitución de «alternativa» por «alianza» secorresponde a que el ALCA ya no representa una amenaza ni tiene mayor repercusión en la región según los que defienden el ALBA, y el ALBA-TCP, ya más que significar una alternativa en contraposición al ALCA, persigue un mayor afianzamiento institucional y renovados objetivos. Así lo expresó el ex jefe de Estado venezolano:
Eso tiene un gran significado [...] Ya no es una propuesta teórica, pues es unaplataforma política, territorial, geopolítica, de poder económico.
Hugo Chávez22La denominación de «alianza» es más acorde con los nuevos objetivos del ALBA-TCP y quedó oficialmente asentada por escrito en el sexto párrafo de la Declaración de la VI Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP23 de Maracay del 24 de junio de 2009:24Decidieron que, a partir de esta Sexta Cumbre, el ALBA-TCP se denominará«Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos» en el entendido de que el crecimiento y fortalecimiento político del ALBA-TCP la constituye en una fuerza real y efectiva.
Política[
Principios[
Los principios rectores del ALBA-TCP fueron promulgados por:
Mientras la integración neoliberal prioriza la liberalización del comercio y las inversiones, elALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América) es una propuesta que centra su atención en la lucha contra la pobreza, la exclusión social, contra los altos índices de analfabetismos y de pobreza que existen principalmente de América Latina y el Caribe.
En la propuesta del ALBA se le otorga una importancia crucial a los derechos humanos, laborales y de la mujer, a la defensa delambiente y a la integración física
En el ALBA, la lucha contra las políticas proteccionistas y los ruinosos subsidios de los países industrializados no puede negar el derecho de los países pobres de proteger a sus campesinos y productores agrícolas.
Para los países pobres donde la actividad agrícola es fundamental, las condiciones de vida de millones de campesinos e indígenas se veríanirreversiblemente afectados si ocurre una inundación de bienes agrícolas importados, aún en los casos en los cuales no exista subsidio.
La producción agrícola es mucho más que la producción de una mercancía. Es la base para preservar opciones culturales, es una forma de ocupación del territorio, define modalidades de relación con la naturaleza, tiene que ver directamente con la seguridad y autosuficienciaalimentaria. En estos países la agricultura es, más bien, un modo de vida y no puede ser tratado como cualquier otra actividad económica.
ALBA tiene que atacar los obstáculos a la integración desde su raíz, a saber:
a. La pobreza de la mayoría de la población;
b. Las profundas desigualdades y asimetrías entre países.
c. Intercambio desigual y condiciones inequitativas de las relaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sssss
  • sssss
  • sssss
  • Sssss
  • sssss
  • Sssss
  • sssss
  • SSSSS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS