Stalinismo

Páginas: 14 (3473 palabras) Publicado: 18 de junio de 2012
Fecha: 07/05/12



INDICE

I. Introducción………………………………………………………………………………1
Expectativas del grupo e impresiones……………………………………………………1
Introducción al Estalinismo…...………………………………………………………….1

II. ¿Qué es Estalinismo?...………….……..…………………………………………….2-3
Diferencias entre Marxismo-leninismo y Estalinismo………………………………..2-3

III. FilosofíaEstalinista…………………………………….…………………………….3-4
Las tres ideas de Stalin………………………………………………………………3
Stalin el que no se rinde………………………………………………………………4
Influencias del Estalinismo….…………………………………………………………4
Socialismo y Comunismo…...…………………………………………………………5
diferencias entre Marxismo y Comunismo….…………………………………………5

IV. Historia Estalinista…...….…...……………………………………………….……….6-9
El inicio…………………………………………………………………………………6
Muerte deLenin………………………………………………………………………...6
La aparición de Stalin…………………………………………………………………..6
Stalin y Trotsky…………………………………………………………………………7
La victoria de Stalin y las acusaciones a Trotsky………………...…………………….7
La lucha incansable de Trotsky…………………………………………………….7-8
Comienzan los labores de Stalin “los planes quinquenales”…………………………8
El idealismo toma elcontrol……..……………………………………………………..9
Comienzan las purgas y matanzas…………………………………………………………….9
La era Estalinista acaba………………..………………………………………………9

V. Conclusión………………………………………………………………………………10

VI. Bibliografía...…..………………………………………………………………………11

I. INTRODUCCION
Expectativas del grupo e impresiones: Como grupo creemos que es importante ir de lleno a lo que es la filosofía estalinista aplicada en lahistoria para entender la investigación. Las razones son las siguientes: Se puede entender mas el pensamiento de Stalin viéndolo conjuntamente con el contexto histórico y ver los acontecimientos que estaban ocurriendo en esas épocas, A nosotros nos ayudo verlo mas de esa forma que dividirlo por acontecimientos, por lo que pudimos entender a través de esta investigación la política que había en esetiempo, de verdad es algo impresionante, las pasiones manejadas, situaciones, era “la vida” en manos de un sector.
La investigación sobre el estalinismo ha sido llenadora en conocimiento ya que nos ha complementado lo que hemos estado estudiando dentro del colegio como fuera. Esperamos no balancearnos para algún sector y plantear nuestros pensamientos, si no entregar la información limpia. Nuestraopinión y análisis va en la conclusión por lo tanto nuestro propósito es entregar la información sin manipularla con nuestros puntos de vista.
Introducción al estalinismo: El Estalinismo llega en un periodo donde realmente se estaba cumpliendo un “sueño”, el sueño del proletariado, Al Fin después de tantas luchas se ha conseguido, se a logrado obtener el poder de la mano de Lenin, “Todos unidosluchando por una causa, “Nadie es mejor que otro”, “Todos somos iguales” “Adelante la clase obrera, los esforzados”… Era algo así la atmosfera que se vivía en pleno proceso de Revolución Bolchevique, Pero ¿Como se maneja el sueño?, ¿Como se sostiene durante los años?, ¿Como mantener la justicia de la que se esperaba de los bolcheviques?, ¿La revolución permanente? Stalin implanto lo que el creíanecesario para la URSS, pero la ideología de un hombre puede ser tan obstinada hasta conseguir los objetivos propios y también para la URSS en este caso. El estalinismo tubo un poco de todo, algunos dicen que es la herencia de Lenin obligadamente destinada, otros dicen que fue una ofensa contra el marxismo-leninismo, pero la verdad es que fue historia y el estalinismo fue una de las dictadurastiránicas mas recordadas de la historia mundial.

II. ¿QUE ES ESTALINISMO?
El termino estalinismo fue creado para hacer referencia al sistema político y económico aplicado por Yosif Stalin (1878-1953), También es un conjunto de teorías y métodos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • stalin
  • Stalin
  • Stalin
  • Stalin
  • stalin
  • Stalin
  • Stalin
  • stalin

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS