Sub 2
Nombre de la alumna: Islas García Valeria Alisson
Grado: 2 Grupo: ° B
Especialidad: Laboratorista Clínico
Materia: MOD. 1 SUBM. 1 Prepara Soluciones Para Operaciones Básicas De Laboratorio
Maestra: Rodríguez Salinas Raquel
Turno: Matutino
Salón: 3
TAREA 1° SOLUCIONES Y PREPARACIÓN PARA USO EN EL LABORATORIO CLÍNICO
IntroducciónLa concentración de solutos en soluciones de uso clínico se expresa de diferentes maneras simultáneamente, como concentración porcentual, molaridad, molalidad, equivalencia y os molaridad, lo que obliga a disponer de tablas con factores de conversión, para efectuar transformaciones entre diferentes modalidades según sea necesario. Consecuencia del uso rutinario de tales factores es la pérdidagradual de familiaridad con los conceptos y definiciones básicas de las diferentes tipos de concentraciones. Por ello, en este trabajo se presenta una revisión de las diferentes modalidades para la expresión de la concentración de solutos en soluciones clínicas, y una metodología abreviada para realizar interconversiones entre ellas. Si bien el procedimiento que presentamos no es tan ágil comparadocon el uso de factores de conversión, tiene la ventaja de recordar al usuario los aspectos básicos de las diferentes definiciones de concentración cada vez que se usa. Paradójicamente, la información necesaria para una comprensión adecuada del tema no se consigue con facilidad en la literatura, ya que se encuentra dispersa, y en ocasiones no muy bien explicada, en textos de Bioquímica de edicionesrelativamente antiguas, textos de Química Clínica y algunos textos básicos de Química
Desarrollo
FLUIDOTERAPIA
La fluido terapia es la administración parenteral de líquidos y electrolitos, con el objeto de mantener o restablecer la homeostasis corporal.
Las tres prioridades esenciales de la fluido terapia son:
Conservar un volumen sanguíneo eficaz constante.
Conservar una presiónosmótica plasmática normal y equilibrar las composiciones iónicas de cada sector.
Conservar una presión normal de iones hidrógeno en los diferentes sectores.
La terapia de reposición de líquidos y sangre constituye un tratamiento adjunto de vital importancia en casos como:
Deshidratación.
Mantenimiento del estado de hidratación, a lo largo de cualquier proceso anestésico o quirúrgico.
Reposición deelectrolitos y nutrientes, en caso de alteraciones metabólicas como vómitos, diarrea, insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal,…
Estado de shock.
Como vehículo para la administración de medicamentos.
Para poder realizar un tratamiento a base de líquidos, es necesario conocer la fisiología de los compartimentos hídricos del organismo, así como estar familiarizado con la fisiopatología de lasdiferentes enfermedades y con los diferentes tipos de sueros que tenemos a nuestra disposición.
DISOLUCION
Una disolución es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias, que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporción que varía entre ciertos límites. Describe un sistema en el cual una o más sustancias están mezcladas o disueltas en formahomogénea en otra sustancia. También se puede definir como una mezcla homogénea formada por un disolvente y por uno o varios solutos. Un ejemplo común podría ser un sólido disuelto en un líquido, como la sal o el azúcar disueltos en agua; o incluso
El oro en mercurio, formando una amalgama.
El término también es usado para hacer referencia al proceso de disolución. De acuerdo con Jöns JacobBerzelius, la diferencia entre solución y disolución fue señalada por Antonio Lavoisier.
Son mezclas homogéneas: las proporciones relativas de solutos y solvente se mantienen en cualquier cantidad que tomemos de la disolución (por pequeña que sea la gota), y no se pueden separar por centrifugación ni filtración.
La disolución consta de dos partes: soluto y solvente.
Cuando la sustancia se...
Regístrate para leer el documento completo.