subcuentas
Ambiente de Trabajo: condiciones que se viven dentro del entorno laboral. El ambiente de trabajo se compone de todas las circunstancias que inciden en la actividad dentro de una oficina, una fábrica, etc…
Aseguramiento de la Calidad: el conjunto de actividades planeadas y sistemáticas implantadas dentro del sistema de calidad, y demostradas según se requiera paraproporcionar confianza adecuada de que un elemento cumplirá los requisitos para la calidad.
Auditor de Calidad: persona encargada de evaluar la suficiencia y efectividad de las disposiciones de calidad de una organización mediante la recolección y uso de evidencia objetiva, e identificar y registrar las instancias de no cumplimiento con las disposiciones de calidad e indicar, donde sea posible, lasrazones.
Auditoria: examen crítico y sistemático que realiza una persona o grupo de personas independientes del sistema auditado, que puede ser una persona, organización, sistema, proceso, proyecto o producto.
Atención Pre-hospitalaria (APH): servicio operacional y de coordinación para los problemas médicos urgentes y que comprende todos los servicios de salvamento, atención médica y transporteque se presta a enfermos o accidentados fuera del hospital y que constituye una prolongación del tratamiento de urgencias hospitalarias.
Asistencia Personal: Asistente Personal es por tanto aquella persona que realiza o ayuda a realizar las tareas de la vida diaria a otra persona que por su situación, bien sea por una diversidad funcional o por otros motivos, no puede realizarlas por sí misma.Cadena de Valor: un modelo teórico que permite describir el desarrollo de las actividades de una organización empresarial generando valor al cliente final.
Calidad: al conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. La calidad de producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo.
Calidad de diseño: queproducto y/o servicio producir y cómo hacerlo según necesidades de los clientes. Así como los materiales que se utilizaran en su realización y los procedimientos para realizarlos.
Calidad del producto: Un producto o servicio de calidad es el que satisface las necesidades del cliente, para desarrollar y lanzar un producto de calidad es necesario:
Conocer las necesidades del cliente.
Diseñar unproducto o servicio que cubra esas necesidades.
Realizar el producto o servicio de acuerdo al diseño.
Conseguir realizar el producto o servicio en el mínimo tiempo y al menor costo posible.
Calidad Total: Es la satisfacción del cliente y se aplica tanto al producto como a la organización. Teniendo como idea final la satisfacción del cliente, todo gira en torno al cliente, la Calidad Totalpretende obtener beneficios para todos los miembros de la empresa.
Certificación de la Calidad: relativo a su sistema de gestión, significa que los procesos de fabricación, o de prestación de servicio, han sido definidos, e implantados y se gestionan para satisfacer las necesidades y expectativas de los. La certificación tipo de texto administrativo empleado para constatar un determinado hecho.Cliente: aquella persona natural o jurídica que realiza la transacción comercial denominada compra.
Cliente Externo: toda persona o entidad externa a la empresa que adquiere productos o servicios ofrecidos por esta.
Cliente Interno: El cliente interno es aquel miembro de la organización, que recibe el resultado de un proceso anterior, llevado a cabo en la misma organización, a la que podemos concebircomo integrada por una red interna de proveedores y clientes.
Conformidad: Aprobación de una situación o decisión de otra persona, también es aceptar una opinión o decisión con respecto a algo, en una empresa tal vez haya conformidad con un solo servicio o producto.
Control: Inspección, fiscalización. Dominio, mando. Dispositivo para regular la acción de un mecanismo.
Control de Calidad...
Regístrate para leer el documento completo.