subsana demanda
Especialista Legal:
Escrito:
Cuaderno: PrincipalSumilla: Subsanamos Omisión
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE SULLANA
Juan Dávalos García, identificado con DNI N° 19184419 ,con domicilio legal en Av. José de Lama # 102, con poderes inscritos en la partida electrónica N° 11736019, de los Registros de Personas Jurídicas , en los seguidos por COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO PETROPERÚ LTDA., sobre DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO,atentamente decimos:
1. Mediante Resolución N°...., notificada el día ...... de ............... de ............ se nos ordenó adjuntar el pago del arancel judicial correspondiente, para dar por admitida la contestación de la demanda.
2. En cumplimiento al mandato conferido, cumplimos con adjuntar lo solicitado dentro del plazo otorgado.
POR TANTO:
Solicito a Usted Señor Juez, se sirva tenerpor cumplido su mandato y proveer conforme a ley.
PRIMER OTROSI DECIMOS: Adjuntamos como anexo el siguiente documento:
ANEXO 1-A: Arancel judicial correspondiente.
SEGUNDO OTROSI DECIMOS: Que adjuntamos suficientes copias del presente escrito, así como los correspondientes comprobantes de pago por derecho de notificación.
Lima, .... de ............. de ........
“Año de la IntegraciónNacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”
Facultad: Derecho y Ciencias Políticas
Docente: Arturo Zapata Avellaneda
Alumna: Navarro Carmen María Magdalena.
Ciclo: XI
2012
Introducción
Muchas veces hablamos de ellos e incluso los invocamos, pero debemos preguntarnos ¿Sabemos lo que significan?, ¿Conocemos como aparecieron?,¿Tenemos alcances de como el Estado los protege?,¿Sabemos que acciones tomar o a que instituciones acudir en caso la vulneración de estos derechos?.
En nuestro país este tema tomo particular notoriedad en los últimos años, debido a la violencia terrorista que nos flagelo y a la acción del Estado para contrarrestarla.
Los ciudadanos comunes tiene una ligera noción de lo que son, los Derechos Humanos, sin embrago cuando se trata de determinar elsignificado del término Derecho, surgen dudas y dificultades que no pueden ser superadas por la concepción corriente.
Frente a nuestra democracia que ni ha superado sus debilidades, se hace necesario conocer, promover y emplear los distintos medios para propagar los derechos humanos y propiciar mejores relaciones de convivencia social y desarrollo humano.
1.-Defina con sus propiaspalabras que entiende por Poder
Para definir la palabra PODER, debo explicar que existen diferentes aspectos, desde temas básicos de índole social hasta numerosos temas de mayor complejidad.
En un sentido amplio PODER, designa la capacidad y posibilidad de obrar, refiriéndose a acciones humanas o a hechos que se producen en la naturaleza.
Si nos referimos al sentido de la vida del hombre en lasociedad PODER vendría a ser la capacidad o facultad de una persona o de un grupo de personas parta influenciar, condicionar, dirigir, inducir o determinar la conducta de los demás, imponiendo su propia voluntad 1
2.- ¿Cuáles son los elementos del Poder? explíquelos
Son dos elementos sustanciales:
La Energía y
La Competencia.
La Energía.-
Expresa el rigor o la fuerza que posee un ente porrazón de su propia naturaleza, ya que el poder es un mando en el que subyace el fenómeno sociológico de la dominación y en cuanto tal representa la capacidad efectiva de hacerse obedecer.
1 El poder supone la capacidad de dirigir o transformar las relaciones sociales, reduciendo o anulando, a quienes actúan con fuerzas contrarias. Se puede afirmar que la realidad social es un complejo sistema...
Regístrate para leer el documento completo.