Sueño en los niños

Páginas: 7 (1569 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2010
 
EL SUEÑO EN LOS NIÑOS

      El sueño constituye una parte importante de la vida del niño. Los trastornos del sueño son frecuentes en los niños pequeños y aunque la mayoría de las veces no son graves si producen molestias en las familias. Es conveniente conocer algunas características del sueño infantil, establecer criterios para que no existan alteraciones y reconocer cuando se debeconsultar al pediatra.
      En esta página encontrará información sobre:
* SUEÑO NORMAL
* RECOMENDACIONES PARA UN BUEN SUEÑO
* TRASTORNOS MÁS FRECUENTES DEL SUEÑO
** INSOMNIO POR HÁBITOS INCORRECTOS, SONAMBULISMO, BRUXISMO Y SOMNILOQUIA
** TERRORES NOCTURNOS Y PESADILLAS
** SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO. NARCOLEPSIA
* CUANDO CONSULTAR AL PEDIATRA
SUEÑO NORMAL
      El recién nacidotiene un ritmo de sueño más corto que el del niño mayor o el adulto. Es decir, los ciclos de sueño-vigilia se producen varias veces en un día hasta que a los 4-6 meses este ritmo de sueño-vigilia se hace cada 24 horas (ritmo circadiano). El niño de pocos meses tiene primero un sueño activo (movimientos de ojos, algún ruidito, gestos en la boca, movimientos de extremidades) y este es seguido de unsueño tranquilo. A partir de los 4-6 meses las fases del sueño se van pareciendo a las del niño mayor y el adulto donde primeramente hay cuatro fases de sueño equivalentes al sueño tranquilo y una fase de movimientos rápidos de los ojos que corresponden al ensueño, es decir, al sueño que podemos recordar si nos despertamos en eses momento.
      Es muy importante saber que durante el sueño normaltodos los niños (y adultos) tienen despertares, generalmente breves, que se continúan sin darnos cuenta con el sueño. En ocasiones son más prolongados y el niño se da cuenta que está despierto y puede reclamar los elementos que le facilitan conciliar el sueño.
      La cantidad de horas de sueño de los niños depende de la edad y presenta variaciones individuales. Como referencia podemosestablecer:
 
EDAD | SUEÑO NOCTURNO (HORAS) | SIESTAS (HORAS) | HORAS TOTALES DE SUEÑO |
1 MES | 8.5 | 8 | 16.5 |
6 MESES | 10.5 | 4 | 14.5 |
12 MESES | 11 | 2.5 | 13.5 |
DOS AÑOS | 11 | 2 | 13 |
CUATRO AÑOS | 11 | 0 | 11 |
OCHO AÑOS | 10 | 0 | 10 |
DOCE AÑOS | 9 | 0 | 9 |
DIECISEIS AÑOS | 8 | 0 | 8 |

 
ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA EL SUEÑO DE LOS NIÑOS
      Establezca siemprerutinas desde que el niño es pequeño: baño, cena o toma de la noche, continuar con un periodo de intercambio afectivo y juego fuera del dormitorio y acostarle al niño para que se duerma. No se debe acostarle dormido, acunándole, permitiendo que toque el pelo de la madre o permaneciendo junto a el o ella hasta que se duerma. (Debe recordarse que el niño reclamará esos vínculos, dependientes de lapresencia de un adulto, normalmente la madre, para quedase nuevamente dormido si tiene despertares prolongados). Una vez que se coloca en su cuna se debe despedir del niño brevemente y con absoluta normalidad. Es conveniente que en su cuna tenga móviles, peluches y otros objetos que no supongan riesgo para los niños y que sirvan de vínculo para dormirse nuevamente si tiene despertares prolongados.      No se preocupe si su niño de pocos mese se queda dormido tras la toma. Acuéstele con normalidad, es casi seguro que no tendrá trastornos del sueño por esta causa. Si tiene más de tres o cuatro meses de edad, se despierta muchas veces por la noche y mama muy poco o toma poco biberón es posible que haya establecido el chupeteo del pezón o la tetina como vínculos para quedarse dormido. Si sospechaesto consulte a su pediatra.
      Si su hijo o hija tiene cólicos debe atenderle sin someter al bebé a estímulos diferentes cada día. Muchos de los niños con cólicos tienen trastornos del sueño cuando son mayores porque los padres no saben que este es un problema transitorio, no más de tres meses, y siguen atendiendo frecuentemente al niño ante cualquier ruidito o movimiento normal que haga...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • los sueños de un niño
  • suenos de nino
  • El niño de tus sueños
  • Nino y sueno
  • el sueño de un niño
  • Los niños y el sueño
  • Los Videojuegos Afectan El Sueño De Los Niños
  • EL SUEÑO DE UNA HUMILDE NIÑA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS