suelo

Páginas: 6 (1394 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2014
Los procesos geológicos son las distintas transformaciones que sufrió la tierra, me refiero al planeta tierra, en cuanto a su geología. Tiene que ver con la formación de los continentes, las placas tectónicas, el relieve. Los procesos geológicos se dividen en internos y externos. Los internos son aquellos que tienen que tienen que ver con las elevadas temperaturas de la tierra que provoca, porejemplo, actividad sísmica, como terremotos, maremotos, etc. Los pricesos externos tienen que ver con la erosión proveniente del agua, como la pluvial, la erosión eólica, que es la proveniente de los vientos, etc
3. LOS PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS
3.1. Meteorización
Llamamos meteorización a la alteración de las rocas sobre la superficie terrestre. En el tipo de meteorización influye, sobretodo, el clima, aparte de otros condicionantes, como pueden ser la naturaleza de la roca, pendientes de las laderas, etc. Aunque diferenciamos entre procesos de metorización mecánica y química, ambos suelen darse simultáneamente, de modo que la meteorización mecánica, al disgregar la roca facilita la meteorización química, a la vez que ésta debilita los enlaces haciendo que los procesos mecánicossean mucho más efectivos.
3.1.1. Meteorización mecánica o física
Supone la rotura de las rocas sin que ello implique una transformación de las mismas. No hay transformaciones químicas que modifiquen la composición de la roca.
Hay varios mecanismos de meteorización mecánica. Los más característicos son:
Variaciones en el volumen:
* Las dilataciones y contracciones debidas a los cambiosde temperatura producen tensiones que
acaban disgregando los componentes de las rocas (por ejemplo los desiertos).
* Los ciclos de hinchamiento y contracción debido a la alternancia de períodos secos y períodos
húmedos agrietan las arenas y arcillas.

Crecimiento de cristales en las grietas de la roca que actúan a modo de cuña, rompiéndola en fragmentos.
Dos causas:
* Enclima frío (alta montaña), los cristales son de hielo. El agua en las grietas se congela por la
noche. En este caso se le llama gelifracción o gelivación. Da lugar a los canchales.
* En clima árido, al evaporarse el agua precipitan cristales de sal, produciendo el mismo efecto
que el hielo en el caso anterior.


Otros mecanismos de meteorización mecánica son:
* Planos de roturaparalelos al terreno por descompresión cuando se pierde el suelo (por la propia
erosión, por incendios, etc.).
* Acción de las raíces de los vegetales al crecer entre las grietas de las rocas.
* Impactos de partículas transportadas por los agentes geológicos (cantos sobre el fondo y las
márgenes del río, arenas transportadas por el viento sobre la superficie de las rocas, rozamiento delos materiales arrastrados por los hielos sobre el fondo de los glaciares...).

Meteorización mecánica: obsérvese cómo las raíces del haya se encuentran al aire al haberse roto la roca. Hayedo de Montejo de la Sierra.
Actividad 10

3.1.2. Meteorización química
Alteración de los materiales de la superficie terrestre por medio de reacciones químicas. Generalmente suponen unatransformación mineralógica.
Las reacciones más frecuentes son:

Disolución: especialmente importante en rocas solubles. Se rige por las leyes químicas de la disolución.

Hidratación: se incorporan moléculas de agua en la estructura de los minerales produciendo variaciones
en sus características (disminución de la dureza, aumento de la solubilidad).

Hidrólisis: las moléculas de aguapueden romper algunos enlaces químicos de los minerales.

Carbonatación: el dióxido de carbono de la atmósfera al combinarse con el agua de lluvia produce ácido
carbónico que facilita la transformación de rocas y minerales. Es especialmente importante en las rocas
calizas.

Oxidación-reducción: pérdida o ganancia de electrones por un elemento químico. Cuando ocurre esto
hay...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos
  • Suelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS