SUFIJOS Y PREFIJOS DE LA MEDICINA
Objetivo General: reconocer, identificar prefijos y sufijos y su importancia en el lenguaje medico.
Objetivo Especifico: identificar los prefijos mas comunes que se emplean en la terminología medica en la practica de Imagenologia.
Que es un prefijo? El prefijo (del latín præfixus, participio de præfigĕre ‘colocar delante’) es un derivativo de laclase de los afijos que se antepone a una raíz, para formar una palabra de significado diferente, denominada derivada.
Ejemplo: des o re como ocurre con deshacer o reescribir.
Que es un sufijo? morfena que se pospone a la raiz de una palabra para formar derivados o aportar determinadas nociones valorativas (diminutivas, aumentativa, despectiva) ejemplo: mesita, cuerpazo.
Lista de prefijosusadas en términos médicos
Prefijos
Significados
1. A, an, ar
Sin, ausencia, sin lejos de
2. Ab
Lejos de
3. Ad
Hacia a, en dirección a
4. Ambi
Ambas partes
5. Anti
Contra
6. Ante
Antes
7. Bi
Dos, par
8. Bio
Vida
9. Bradi
Lento
10. Cito
Celula
11. Circum
Alrededor
12. Co
Con, junto a
13. Contra
Contra
14. De
De
15. Di
Dos
16. DisLejos, separación
17. Ect
Fuera, sin
18. End (o)
Dentro
19. Epi
Sobre, demás
20. Ex
Fuera de
21. Extra
Mas allá, afuera de, además de
22. Flex
Doblado
23. Front
Delante, frente
24. Hemi
Medio
25. Hetero
El otro
26. Hom
Común, igual
27. Hidro
Denota agua
28. Hiper
Encima, demasiado, alto
29. In
Dentro, no, negativo
30. Infra
Debajo
31. Intra
Dentro
32. Leuco- (o)
Blanco33. Macro-(o)
Grande, largo
34. Mal
Anormal, malo
35. Mega
Grande, extremo
36. Micr(o)
Pequeño
37. Mon-(o)
Uno, único
38. Narc
Estupor, aturdimiento
39. Ne-(o)
Nuevo
40. nutrí
alimentación
lista de sufijos usados en términos médicos:
Sufijos
Significados
1. Aféresis
Separación
2. Agra
Dolor excesivo
3. Algia
dolor
4. astenia
Debilidad
5. atresiaAusencia, oclusión, cierre de un orificio corporal normal
6. cele
Portusion (hernia)
7. clisis
Irrigación, lavado
8. cito
Célula
9. ectasia
Estirar, dilatación expansión
10. emesis
Vomito
11. ectomia
Corte y extirpación
12. ectopia
Desplazamiento
13. génico, geno
Productor, origen
14. génesis
Proceso iniciador, origen
15. grama, grafia
Registro, informe escrito16. itis
Inflamación
17. oma
Tumor
18. ostomia
Creación de un orificio artificial
19. paresia
Parálisis
20. patia
Enfermedad
21. fagia
Comer, devorar
22. fonia
Sonido o voz
23. sepsis
Infección
24. espasmo
Contracción muscular involuntaria y brusca
25. tomia
Corte, incisión
26. trofia
Nutrición, desarrollo
27. uria
Orina, micción
SUFIJOS DE LA MEDICINA
SUFIJO
SIGNIFICADOEJEMPLOS
Algia
Dolor
Artralgia: dolor de las articulaciones
Blasto
Célula formadora de algo
Eritroblasto: célula formadora de eritrocitos
Ectomía
Corte, seccionar y extirpar
Apendicectomía: extirpar el apéndice
Emia
Relativo a la sangre
Glucemia: nivel alto de glucosa en sangre
(E)stasia
Detención
Hemostasia: detención de sangre
(E)stesia
Sensibilidad
Anestesia: falta de sensibilidad
Fagia
Comer,deglutir
Aerofagia: deglutir aire con la comida
Fasia
Lenguaje, habla
Afasia: no poder hablar
Fobia
Temor
Hidrofobia: temor o miedo al agua
Genico
Que produce u origina
Piogénico: que produce pus
Grafia
Registro visual
Radiografía: registro mediante rayos x
Grama
Escrito, registros
Electrocardiograma: registro de los latidos cardiacos
Iátrico
Práctica de curar
Pediátrico: práctica de curar niñosItis
Inflamación
Apendicitis: inflamación del apéndice
Lisis
Rotura
Hemolisis: rotura de la sangre (hematíes)
Logia
Ciencia,estudio de
Hematología: ciencia que estudia la sangre
Malacia
Reblandecimiento
Osteomalacia: reblandecimiento de los huesos
Oma
Tumor
Fibroma: tumor de caracter fibroso
Osis
Degeneración de estructuras
Artrosis: degeneración de la articulación
Ostomia
Abertura artificial...
Regístrate para leer el documento completo.