suggars
Páginas: 11 (2547 palabras)
Publicado: 12 de agosto de 2013
RESOL.
Suggar Stephens Newball.
Introducción.
El manejo inadecuado de los RESOL, es un
problema sanitario interés para todos los
sectores poblacionales, esto se debe a que
cuando
son
dispuestos
de
forma
inadecuada pueden convertirse en focos
de generación y propagación de vectores,
generando riesgos a la salud humana
además del deterioro que causa en elmedio ambiente y al paisaje
Justificación.
Con la ejecución de los programas de
reciclaje desarrollados por la alcaldía de
Providencia y Santa, se busca promover y
fortalecer dentro de las islas el desarrollo
sostenible. Debido a que los factores
geográficos limitan la obtención de sitios
aptos para la disposición final de residuos
solidos.
Objetivo general
Suministrar las pautasteóricas y técnicas
necesarias, para el correcto desarrollo de la
implementación del PGIR,
Objetivo específicos.
Desarrollar
la metodología para el
reciclaje del papel, cartón, plásticos,
vidrio y productos metálicos.
Identificar los criterios necesarios para el
aprovechamiento de los RESOL.
Definiciones.
Basura: sustancia sólida o semisólida de
origen orgánico einorgánico, putrescible o
no, proveniente de actividades domésticas,
industriales, comerciales e institucionales que
no
ofrece
ninguna
posibilidad
de
aprovechamiento.
Aprovechamiento: Proceso mediante el cual,
a través de un manejo integral de los residuos
sólidos, los materiales recuperados se
reincorporan
al
ciclo
económico
y
productivo en forma eficiente.
Centro deacopio: Lugar donde los residuos sólidos
son almacenados y/o separados y clasificados
según su potencial de reúso o transformación.
Desperdicio: Residuo sólido o semisólido de origen
animal o vegetal, sujeto a putrefacción,
proveniente de la manipulación, preparación y
consumo de alimentos para uso animal y
humano.
Lixiviado: Líquido residual generado por la
descomposiciónbiológica de la parte orgánica o
biodegradable de las basuras bajo condiciones
aeróbicas y anaeróbicas o como resultado de la
percolación de agua a través de los residuos en
proceso de degradación
Que es reciclaje.
Es el proceso de Re-integración de los
elementos
desechados
que
presentan
características para su aprovechamiento,
dentro de un proceso productivo. Siendo
reincorporadasnuevamente en el ciclo
económico.
Principios del reciclaje.
REDUCIR
REUTILIZAR
RECICLAR
Beneficios del reciclaje.
Cuando se realiza la actividad de reciclaje se
obtienen los siguientes beneficios:
●
●
●
●
Reduce el costo de recolección y disposición final
de basura.
Reciclar vidrio supone un ahorro de un 90% de
energía.
Recuperar 2 toneladas de plástico equivale aahorrar 1 tonelada de petróleo.
Al reciclar 1 tonelada de papel se salvan 17
árboles.
Clasificación de los RESOL
según sus características
física.
Residuos de comida y jardín.
Productos de papel.
Productos de cartón.
Plástico.
Caucho y cuero.
Textiles.
Madera.
Productos metálicos.
Vidrio.
Productos cerámicos, ceniza, rocas y escombros.Huesos.
Otros.
Clasificación de RESOL según
su origen.
Residenciales (Viviendas)
Industriales (Sector productivo y prestación
de servicios)
Comerciales (Actividad comercial)
Institucionales (Entidades gubernamentales
privadas y de carácter educativo)
Hospitalarios.
De barrido.
Según su grado de
Ordinarios.
peligrosidad
Peligrosos.Clasificación de los componentes
según:
Como se realiza el reciclaje.
Separando
los de residuos por sus tipos.
Almacenándolos según sus características.
Los materiales
separados deben tener
propiedades
similares
para
su
aprovechamiento.
Evitando la mezcla de materiales reciclables
con desperdicios o materia orgánica.
Todos el material debe estar en ausencia de
líquidos....
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.