SUPERALEACIONES

Páginas: 6 (1404 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2016
Universidad
 Del
 Valle
 de
 Guatemala
 
Materiales
 1
 
 
Catedrático:
 Raúl
 Loarca
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
SUPER
 ALEACIONES
 DE
 NIQUEL,
 COBALTO
 Y
 HIERRO
 
 
TAREA
 CORTA
 NO.
 4
 


 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Claudia
 L.
 Pineda
 Rangel
 
 
Carnet:
 14028
 
 
Sección:
 20
 
 
Guatemala
 28
 de
 febrero
 de
 2016
 
 
 

 

 

OBJETIVOS
 
 

 
Objetivo
 General
 

 
ü Determinar
 y
 reconocer
 las
 superaleaciones
 provenientes
 del
 níquel,
 cobalto
 y
 
hierro.
 
 

 
Objetivos
 Específicos
 
 

 
ü Clasificar
 las
  diversas
  ramas
  de
  superaleaciones
  con
  respecto
  a
  sus
  orígenes
 
provenientes
 del
 níquel,
 cobalto
 y
 hierro.
 
 
ü Describir
  las
  propiedades
  que
  conforman
  y
  caracterizan
  a
  cada
  una
  de
  estas
 
familias
 de
 superaleaciones.
 
 
ü Identificar
  las
  aplicaciones
  para
  las
 cuales
  han
  sido
  creadas
  dichas
 
superaleaciones
 dentro
 de
 la
 industria.
 
 

 

 
MARCO
 TEÓRICO
 

 
Una
 superaleación
 ,
 o
 aleación
 de
 alto
 rendimiento,
 es
 una
 relación
 que
 presenta
 una
 
excelente
 resistencia
 
 mecánica
 y
 resistencia
 a
 la
 fluencia
 a
 altas
 temperaturas,
 buena 
estabilidad
  de
  la
  superficie,
  y
  la
  corrosión
  y
  resistencia
  a
  la
  oxidación.
  Una
  base
  de
 
superaleación
  es
  generalmente
  de
  níquel,
  cobalto
  o
  níquel-­‐hierro.
  Las
  aplicaciones
 
típicas
 se
 encuentran
 en
 la
 industria
 aeroespacial,
 de
 la
 turbina
 de
 gas
 industriales y
 
de
  la
  industria
  de
  turbinas
  marinas,
  por
  ejemplo,
  palas
  de
  las
  turbinas
  para
  las
 
secciones
 calientes
 de
 los
 motores
 a
 reacción.
 
 

 
Inconel:
 
 

 
Abarca
  aleaciones
  a
  base
  de
  níquel-­‐cromo,
  cubriendo
  un
  amplio
  espectro
  de
 
composiciones
  y
  de
 propiedades.
  La
  combinación
  de
  níquel
  y
  cromo
  en
  estas
 
aleaciones
  provee
  resistencia
  tanto
  a
  soluciones
  corrosivas
  reductoras
  como
 
oxidantes.
  El
  níquel
  y
  el
  cromo
  actúan
  también
  en
  conjunto
  para
  resistir
  oxidación,
 
carburización
 y
 otras
 formas
 de
 deterioro
 a altas
 temperaturas.
 Estas
 aleaciones
 no
 se
 
tornan
 quebradizas
 a
 temperaturas
 criogénicas,
 poseen
 buena
 resistencia
 a
 la
 tracción
 
y
  a
  la
  fatiga
  a
  temperaturas
  moderadas,
  y
  presentan
  excelentes
  propiedades
  de
 
resistencia
 al
 flujo
 y
 rotura
 a
 altas
 temperaturas.
 
 

 
En la
 mayoría
 de
 las
 aleaciones
 inconel
 las
 características
 básicas
 del
 sistema
 níquel-­‐
cromo
  son
  aumentadas
  mediante
  la
  adición
  de
  otros
  elementos.
  Algunas
  de
  las
 
aleaciones
 aumentan
 su
 resistencia
 mediante
 la
 adición
 de
 aluminio,
 titanio
 y
 niobio.
 
Otras
  contienen
 cobalto,
  cobre,
  molibdeno
  o
  tungsteno
  para
  mejorar
  atributos
 
específicos
 de
 resistencia
 mecánica
 o
 a
 la
 corrosión.
 Las
 aleaciones
 también
 contienen
 
hierro
 en
 cantidades
 que
 varían
 desde
 1%
 a
 más
 del
 20%.
 En
 la
 mayoría
 de
 los
 casos
 
los
  efectos
  dominantes
  en
  las
 ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Superaleaciones De Niquel
  • Aleacionesy Superaleaciones
  • Solidificacion superaleaciones
  • Superaleaciones Aluminio
  • Superaleaciones
  • Superaleaciones
  • Superaleaciones
  • SUPERALEACIONES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS