Supuestos Macro Economicos

Páginas: 6 (1445 palabras) Publicado: 2 de abril de 2013
SUPUESTOS
MACROECONÓMICOS
2012
2012-2015
15 de noviembre 2011

INTRODUCCIÓN
En las décadas de los sesentas y setentas se tuvo un crecimiento considerable del PIB
(6.7% en promedio anual). Sin embargo, las dos décadas siguientes se consideran décadas
perdidas, el crecimiento promedio del PIB fue de apenas 1.9%. En la última década
Ecuador retoma la senda de crecimiento sostenido eimportante con un ritmo de
crecimiento promedio anual del PIB de 4.4%. Para el período de estimación 2011-2015
el crecimiento promedio sería del 4.6%.

Producto interno bruto (PIB)
Tasas de variación

30.0
25.0
20.0

Etapa de pre - dolarización

Etapa de Dolarización

15.0

6.7%

10.0

4.4%
1.9%

5.0
0.0
-5.0

Producto interno bruto (PIB) Tasas de variación
Fuente: BancoCentral del Ecuador.

Tasa promedio

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

1993

1992

1991

1990

1989

1988

1987

1986

1985

1984

1983

1982

1981

1980

1979

1978

1977

1976

1975

1974

1973

1972

1971

1970

1969

1968

1967

1966-10.0

El crecimiento económico del período 2012-2015 (4.07% en promedio), está relacionado con el dinamismo
en la actividad económica que empezó en 2008
Variables

2012 (e)

2013 (e)

2014 (e)

2015 (e)

Inflación promedio del período

5.14%

3.82%

3.75%

3.67%

Crecimiento real PIB

5.35%

4.37%

3.26%

3.28%

Crecimiento real PIB no petrolero

6.10%

4.50%3.16%

4.21%

Crecimiento real PIB petrolero

0.28%

3.39%

3.97%

-3.38%

71,625.4

77,454.1

83,321.6

88,728.3

PIB ramas petroleras

10,164.9

9,895.4

10,747.6

11,056.1

PIB ramas no petroleras

61,460.5

67,558.7

72,574.1

77,672.2

3.10%

3.61%

4.18%

3.11%

A. SECTOR REAL

PIB nominal (millones dólares)

Tasa de variación deldeflactor del PIB
(e) Cifras estimadas



2012-2013: inversión pública, especialmente en los sectores petrolero e hidroeléctrico alimenta la
inversión privada y el consumo de los hogares.



2014-2015: mayores niveles de inversión, especialmente en el sector minero y en la nueva Refinería de
“El Pacífico” .



El deflactor del PIB que sintetiza las variaciones de los precios detodos los bienes y servicios
producidos y comercializados en el país, no registra fuertes variaciones.

Principales variables macroeconómicas Sector Real y
Petrolero, 2012-2015
Variables
A. SECTOR REAL
Inflación promedio del período
Crecimiento real PIB
Crecimiento real PIB no petrolero
Crecimiento real PIB petrolero
PIB nominal (millones dólares)
PIB ramas petroleras
PIB ramas nopetroleras
Tasa de variación del deflactor del PIB

2012 (e)

2013 (e)

2014 (e)

2015 (e)

5.14%

3.82%

3.75%

3.67%

5.35%

4.37%

3.26%

3.28%

6.10%

4.50%

3.16%

4.21%

0.28%

3.39%

3.97%

-3.38%

71,625.4

77,454.1

83,321.6

88,728.3

10,164.9

9,895.4

10,747.6

11,056.1

61,460.5

67,558.7

72,574.6

77,672.2

3.10%

3.61%4.18%

3.11%

188.0
133.3

204.1
156.6

201.0
142.1

191.1
131.7

6.6

2.7

5.9

9.5

Precio promedio de exportación de crudo (USD/barril) 1/
Precio promedio de exportación de derivados (USD/barril) 1/

79.7

79.3

84.4

87.6

75.5

75.8

82.5

84.5

Volumen importaciones de derivados (millones de barriles)
Precio promedio FOB para importación dederivados (USD/barril) 1/
Precio promedio CIF para importación de derivados (USD/barril) 1/

45.9

50.4

50.5

54.8

89.0

89.8

95.1

99.0

97.8

98.7

104.5

108.8

B. SECTOR PETROLERO
Volumen producción fiscalizada de petróleo (millones de barriles)
Volumen exportaciones de crudo (millones de barriles)
Volumen exportaciones de derivados (millones de barriles)

1/...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • macro economico
  • MACRO ECONOM A
  • Entorno macro economico
  • Contexto Macro Económico
  • enfoques macro y micro economicos
  • Desigualdad y desequilibrio macro económico (#)
  • Analisis Macro Economicos
  • Comentario Economico Macro Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS