Surrealismo
Puertas de lo alternativo, Bogotá años noventa
“Tan sólo déjate llevar
Olvídate del baile tradicional
Sólo mueve. Pero muévete de verdad,
Hasta desvariar”
Muévete,Estados Alterados, Bogotá 1989
Escribirle a los entrevistados para pedirles fragmentos de canciones
Las poderosas vías del azar en el tercer mundo, la permanente compañía de la muerte, las noticiasque vinieron desde lejos y la salvaje fuerza juvenil de una ciudad, dieron lugar, durante los tempranos años noventa, a exóticas formas de socialización, maneras inéditas de estar con otros y vivir lamúsica. Por vez primera en las ciudades colombianas, la gente más joven apropió la ciudad donde nació, inaugurando maneras nuevas de hacer, abriendo las puertas del insólito proyecto culturalalternativo.
Pedirle a Maité la foto de la puerta de la casona
Las luces de la ciudad se apagaban todas las noches durante un par de horas. En las casas se hablaba en volumen más bajo, carreras y calles setornaban solitarias y ausentes. Sólo los aparatos con batería continuaban emitiendo durante el rato de apagón. En casas dispersas por todo Bogotá al hundir la tecla Play en los walkmans, el sonidorecomenzaba, el rock volvía a ser; en las camas bogotanas los sueños estrenaron banda sonora. Al regreso de la luz, las calles se poblaban lentamente luego del respiro, la fragancia de perro caliente yhumo de buseta se renovaba, devolviéndole tibieza al paisaje. Entre la arquitectura se fueron abriendo ciertas puertas que permitían el paso a muchachos con pintas extravagantes, raros peinados yestridente actitud. Los jóvenes atemorizados y seducidos ante el enigma del peligro, no pensaron dos veces, se arrojaron a las calles, salieron para hacer la fiesta y encontrarse en la desesperanza; prontoa las puertas de estos ruidosos locales se agolparon decenas, a veces cientos de mujeres y hombres sedientos de rock, extraños vampiros de la fauna citadina.
Calle 52 Chapinero, apartamento de...
Regístrate para leer el documento completo.