sustancias inorgánicas
CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE CURTIDO DEL CUERO
Con el objeto de contar con una visión general del proceso productivo del cuero lo hemos dividido en tres grandes etapas.
Una primera etapa en la que el producto final resultante es el cuero curtido al cromo, llamado wet blue por el característico color azulado de los cueros. En esta etapa se transforma la piel encuero, ya que a partir de aquí se obtiene un material estabilizado e imputrescible.
En una segunda etapa, que abarca desde el curtido hasta el secado del cuero, se clasifica el cuero, se define el artículo y se obtiene un material que, por contar con la humedad de estabilización final, no cambia con el tiempo. Además, es uno de los estados de comercialización más importantes para nuestromercado. A este estado lo llamaremos cuero semiterminado.
Y por último, una tercera etapa que incluye la incorporación de otros productos químicos que le confieren al cuero distintas características en su terminación y resistencia al uso, permitiéndole ser empleado directamente por los sectores manufactureros. A este estado lo llamaremos cuero terminado.
ETAPAS DEL PROCESO DE CURTIDO:
Una vezsacrificados los animales, sus cueros son enviados directamente a procesos productivos o a conservación.
CONSERVACIÓN
La piel como sale del animal debe ser puesta rápidamente en trabajo dado que a partir del abatimiento comienza la degradación bacteriana.
Si esto no se hiciera así, debe arbitrarse un sistema de conservación para impedir el desarrollo de bacterias. De los sistemas o métodos deconservación, el más antiguo pero todavía más usado es el salado. Entre sus ventajas están la posibilidad de transportar la piel y el tiempo prolongado de conservación. Pero su principal desventaja es la generación de un residuo de muy difícil disposición.
Los otros métodos empleados son la conservación por frío y el uso de productos químicos como carbonatos o amonio cuaternario.
DESCARNADOProceso que consiste en la eliminación mecánica de la grasa natural y el tejido conjuntivo, así como también de restos de carne que han quedado adheridos a la piel.
Esta operación es esencial para continuar en forma óptima con las operaciones posteriores hasta el curtido.
PELAMBRE
Proceso a través del cual se elimina la capa exterior de la piel (epidermis), el pelo (que con las últimas tecnologíasdisponibles es separado y filtrado) y se disuelven además globulinas, así como algunas de las sustancias que cementan la fibra.
Este proceso produce además el desdoblamiento de fibras a fibrillas y prepara el cuero para la posterior curtición.
DESENCALADO
Proceso químico donde se elimina de la piel primero el sulfuro y luego la cal proveniente del pelambre.
La eliminación de la cal serealiza no sólo por lavado sino que se debe eliminar químicamente aquella que esta depositada interiormente en la fibra. Además, se comienza a disminuir el pH de la piel para las operaciones posteriores.
PURGA ENZIMÁTICA
El efecto principal del rendido tiene lugar sobre la estructura fibrosa de la piel. Se emplean enzimas proteolíticas que abren la estructura interfibrilar y dan limpieza a losporos.
Su acción es un complemento en la eliminación de las proteínas no estructuradas y tiene acción sobre la limpieza de la flor, a la que le confiere mayor elasticidad y lisura.
PIQUELADO
El proceso de piquelado comprende la preparación química de la piel para el proceso de curtido mediante la utilización principalmente de ácido fórmico y sulfúrico, que hacen un aporte de protones,los que se enlazan con el grupo carboxílico generando lugares activos para la fijación del cromo y permitiendo la difusión de éste hacia el interior de la piel sin que se fije en las capas externas.
En este proceso se usan grandes cantidades de cloruro de sodio para prevenir el hinchamiento ácido del colágeno.
CURTIDO
En este proceso se estabiliza el colágeno de la piel mediante agentes...
Regístrate para leer el documento completo.