sustancias quimicas

Páginas: 17 (4209 palabras) Publicado: 3 de junio de 2013
3

e entrada
d

t

as
ic

sus

an

las
de

Rut
as

Cómo las sustancias químicas
afectan la salud

cia s q uí m

3–2

California-Arizona Consortium, Programa de Salud Laboral, Universidad de California, Berkeley

Contenido
1. ¿Qué es la toxicología?
2. Límites de exposición
3. Rutas de entrada
• La naríz

• La boca

• La piel

4. Formas de un peligroquímico
• Sólidos

• Líquidos

• Vapores y gases

5. Tipos de sustancias tóxicas y sus efectos a la salud
• efectos agudos y crónicos

• asfixiantes

• irritantes

• causan reacción alérgica

• envenenan el organismo

• causan cáncer

6. Factores que contribuyen a que las sustancias químicas produzcan enfermedades
7. Efectos de las sustancias químicas en la salud
8. Efectos de lassustancias químicas en el cuerpo
9. Sustancias químicas peligrosas y sus efectos tóxicos a la salud

Objetivos
Al final de esta sección, los participantes podrán:
1. Explicar las tres rutas por las cuales un químico puede entrar al cuerpo.
2. Explicar las tres formas físicas de un peligro químico.
3. Explicar qué es un PEL (Límite Permisible de Exposición) y un TLV (Valor
Límite delUmbral), y por qué son importantes.
4. Explicar la diferencia entre un efecto agudo y un efecto crónico a la salud.
5. Definir los cinco efectos tóxicos de los químicos para la salud.
California-Arizona Consortium, Programa de Salud Laboral, Universidad de California, Berkeley

3–3

3–4

California-Arizona Consortium, Programa de Salud Laboral, Universidad de California, Berkeley

1. ¿Qué esla Toxicología?
La Toxicología es el estudio de las sustancias venenosas, o sea, el estudio de cómo
las sustancias químicas pueden dañar al cuerpo.
¿Por qué es importante saber sobre la toxicología? Porque los trabajadores que
trabajan con desperdicios peligrosos necesitan saber cómo protegerse de los efectos
dañinos de estas sustancias químicas.

¿Cuánto es demasiado?
La dosis de unquímico es la cantidad que entra a su cuerpo. Entre más alta sea
la dosis del químico, más entrará a su cuerpo y más daño causará. Por ejemplo:

Si respira una dosis (una cantidad)
baja de solventes orgánicos, usted
sentirá muy pocos efectos.

Si respira una dosis más
alta de estos solventes, usted sentirá
mareos o dolor de cabeza.

Si respira una dosis muy alta de estos solventes, usted semareará
completamente o dejará de respirar.
California-Arizona Consortium, Programa de Salud Laboral, Universidad de California, Berkeley

3–5

Usted probablemente está respirando una dosis alta de un químico o unos
químicos si existe una de las siguientes condiciones en su lugar de trabajo:
• tiene equipo de protección inadecuado
• trabaja con ese químico por ratos largos durante el día• hay una concentración alta de ese químico en el aire
• el trabajo le hace respirar con dificultad
• falta de extractores

2. Los límites de exposición química para proteger
la salud
La OSHA, a través de la Organización Nacional de Higienistas Industriales
(ACGIH), ha fijado límites de seguridad para los químicos peligrosos. El límite
para cada químico se llama el PEL (Límite ExposiciónPermisible).
El PEL es un valor (un número) que representa la cantidad máxima de un químico
a la cual usted puede estar expuesto durante un período de 8 horas. Los valores PEL
están autorizados por la ley de la OSHA.
Si respira una dosis (una cantidad) baja de solventes orgánicos, usted sentirá muy
pocos efectos. Si respira una dosis más alta de estos solventes, usted sentirá mareos
o dolorde cabeza. Si tiene una exposición alrededor de o más del valor PEL para esa
sustancia química, usted puede estar en riesgo de sufrir un efecto tóxico en la salud.
El TLV (Valor del Límite del Umbral) es un valor (un número) parecido al PEL,
pero sirve solamente como recomendación. Estos valores son revisados cada seis
meses, pero no están autorizados por ninguna ley. Los valores PEL no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sustancias quimicas
  • Sustancias Quimicas
  • Sustancias Quimicas
  • Sustancias quimicas
  • La quimica y las sustancias
  • Sustancias Quimicas
  • Sustancias Quimicas
  • Sustancias Quimicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS