swebook
INFORME DE LECTURA
Asignatura: Ingeniería del software
Profesor: Alexander Barón Salazar
Grupo: 001
Nombre del estudiante:
Iván Andres Yandun Villa
Código del estudiante:
29036170
Referencia del artículo:
Nombre de los autores
IEEE
Nombre del artículo
SWEBOK (Guide to the software Engineering body of knowledge)
Libro ___ Revista ___ Internet ___ Otro ___Editorial, Ciudad, Fecha, Núm pág
http://ingenieria.udenar.edu.co/virtual/main/document/showinframes.php?cidReq=FUNDAMENTOSDEINGENIE&id=73
Tema del artículo:
.PREFACE
.INTRODUCTION TO THE GUIDE
¿Cuánto tiempo (en minutos) le dedicó a la lectura del artículo?: 240
Ideas clave (mínimo 5, sustentadas):
1 El producto del proyecto de SWEBOK no será el cuerpo de conocimiento en si mismo, sinouna guía hacia él.
2 El proyecto comprende tres fases: Strawman, Stoneman, y Ironman. La fase Strawman se completó dentro de los nueve meses de iniciación del proyecto, y sirvió como modelo para organizar la guía SWEBOK. La primavera del 2000 vio la realización de la versión Stoneman, la fase Ironman, se desarrolló durante dos o tres años. Siguiendo los principios de la fase Stoneman, Ironman sebenefició de los análisis más en profundidad, de un proceso de revisión más amplio, y de la experiencia ganada del desarrollo de la fase Stoneman
3 SWEBOK parte de la suposición de que es necesario establecer cuál es el cuerpo de conocimiento que deben manejar los ingenieros de
software para que éstos puedan desempeñarse en el mercado de forma competente
4 SWEBOK considera 8 disciplinasrelacionadas con la Ingeniería de Software y son las siguientes: 1) Ingeniería de la computación, 2)
|Ciencias de la Computación, 3) Gestión, 4) Matemáticas, 5) Gestión de Proyectos, 6) Gestión de la Calidad, 7) Ergonomía del Software,
8) Ingeniería de Sistemas. Los ingenieros de software deben tener conocimientos en estos campos, pero la guía no pretende describir|
el conocimiento de lasdisciplinas relacionadas, sino los conocimientos que se consideran propios de la ingeniería de software
5 El Swebok es una guía que describe el conocimiento que existe dela disciplina de la ingeniería del software .comenzó a elaborarse en 1998 ,liderado por la IEE quien pensó que era necesario para “convertir la Ing. se software en una disciplina legitima y una profesión reconocida
6 Swebok es elacrónimo de las palabras en inglés: “Software Engineering Body of Knowledge”, es el resultado de un proyecto académico comenzado en Universidades de los EEUU en el año de 1998, bajo el patrocinio de la IEEE.
7 La Ingeniería del software es el estudio y la aplicación de enfoques sistemáticos disciplinados y cuantificables al desarrollo operación y mantenimiento del software esto es la aplicaciónde la ingeniería del software
8 La guía SWEBOK está dirigida para ser utilizada por organizaciones públicas y privadas ingenieros de software practicantes elaboradores de políticas públicas, sociedades profesionales, estudiantes de Ingeniería de Software y educadores y formadores
9 SWEBOK busca unir en un solo texto las competencias que debiese tener todo ingeniero de software paradesempeñarse competentemente en el mercado. Es un proyecto para clasificar y definir todo lo que es Ingeniería de Software (IS), pero antes de llegar a ésta guía fueron 5 años de trabajo
10 Swebok es una recopilación o guía elaborada por la IEEE la cual permite tener fuentes sabias para la ingeniería del software.swebok es el cuerpo de
La ingeniería del software, nace en 1998 pero sus antecedentesbienes desde 1993 . este cuerpo del conocimiento busca consolidar la ingeniería del
software como una profesión donde todas las investigaciones den su punto de aporte en esta área ,dichas áreas son
.requisitos
.diseño
.construcion
.prueva
.mantenimiento
.gestion de la configuracion
.gestion
.procesos
.herramientas
.calidad
11 Los objetivos fundamentales la guía SWEBOK son:
a....
Regístrate para leer el documento completo.