System

Páginas: 33 (8033 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2012
Dos Ríos & Tres Países


El Eterno Conflicto de Mesopotamia



Sinem Erdogmus


Doctorado de Economía y Relaciones Internacionales

UAM


Junio ,2002
Madrid





Dos Ríos & Tres Países

El Eterno Conflicto de Mesopotamia


1.1 Introducción
1.2 La Cuenca Hidráulica del Eufrates y Tigris
1.3.Disponibilidad y Consumo de:
1.3.1.Turquía & GAP1.3.2.Siria
1.3.3.Irak



2. El Conflicto sobre los Ríos de Eufrates y Tigris

2.1 Un Conflicto desde Principios del Siglo XX
2.1.1. Postura de Irak
2.1.2. Postura de Turquía
2.1.3. Postura de Siria
2.2 El Concepto de Agua según el Derecho Internacional

3. El Proceso de Negociación entre Irak, Siria y TurquíaConclusión
Bibliografía





















1. Dos Ríos- Tres Países


1. Introducción


En el origen de los debates sociales sobre la disponibilidad y calidad de los recursos hidráulicos, la cuestión del agua, ocupará en lo sucesivo un lugar primordial a escala mundial. Los discursos que se refieren a ella oscilan entre el catastrofismo y a la alerta. Si el reparto delos recursos hidráulicos es extremadamente desigual tanto en calidad como en cantidad, no es menos cierto que su disponibilidad varía de una región a otra.
Si bien algunas áreas geográficas padecen una falta crónica de agua, otras disponen de los recursos necesarios, e incluso existen las que sufren una superabundancia de agua continua que hace la vida tan difícil como la de los desiertos másáridos. Los recursos regionales en Medio Oriente son considerables, pero extremadamente mal repartidos. Además, y más importante es el complejo problema de “las fronteras y los conflictos políticos y militares.”

Básicamente, en el Medio Oriente los problemas existen por los siguientes ríos y siguientes países: El Jordán, El Eufrates y el Tigris y finalmente el Nilo son los ríos que las regiones deJordania, Israel, Turquía, Siria, Egipto y Irak no pueden compartir. Puesto que el tema es muy inmenso, yo elegí una parte de este problema para poder investigar y explicarlo profundamente. Mi trabajo trata de los problemas entre Irak, Siria y Turquía sobre los ríos de Eufrates y Tigris. Poder leer en turco me facilitó mucho el trabajo sobre todo en las partes de Turquía, ya que hay muchos librosy artículos escritos en este tema en Turquía.

Desde el principio de los años 80, varios acontecimientos han accionado la presunción que la escasez del agua conducirá a los conflictos armados sobre la asignación de los ríos compartidos. El cauce del río de Eufrates-Tigris (Mapa-1) compartido por Turquía, Siria, e Irak se supone ser un lugar en el mundo en donde la guerra podría explotar. Estásin duda que con el crecimiento de la población y el aumento asociado de agua que exige, la asignación de los ríos compartidos genera un alto potencial para los conflictos. Pero la escasez del agua de la ecuación da lugar a la guerra. Es de alguna manera peligroso, pues descuida los esfuerzos de los estados de colocar conflictos.
Mapa-1 La Cuenca del Eufrates- Tigris
[pic]
Fuente:Scheumann-Schiffler (1998), Water in the Middle East

En últimos cien años, se han firmado los tratados numerosos del río que demuestran que, incluso bajo condiciones difíciles, las soluciones pueden ser alcanzadas. Es importante observar que, históricamente, el proceso de la negociación sobre el río de Eufrates los conflictos han surgido con coaliciones que cambiaban, y los acuerdos se han alcanzado en uncierto grado. El actual patrón del conflicto deriva no solamente de la asignación disputada del agua de Eufrates-Tigris sino por las políticas excepcionales que instrumentalizan el problema sin resolver del agua.[1]


1.2 La Cuenca Hidráulica del Éufrates y Tigris

A partir de sus fuentes en Turquía, el Tigris y el Eufrates recorren dos estados árabes – Siria e Irak- cuya población total es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • System
  • System
  • System
  • System
  • Systemas
  • system
  • Power system
  • WORLD SYSTEM

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS