Términologia Médica

Páginas: 13 (3112 palabras) Publicado: 22 de abril de 2013
TERMINOLOGÍA MÉDICA
Raíces:

Adeno: glándulas

Adenoma: tumor benigno de estructura glandular
Adenocarcinoma de próstata
El que se origina en las glándulas prostáticas. Constituye el 98% de los cánceres de próstata y es el más frecuente en el varón: la segunda causa de muerte en el varón y la primera en edades superiores a los 60 años.

Artro: Articulaciones

Arterioesclerosis:endurecimiento de las arterias.
Arteriografía: radiografía de algunas arterias.

Cardio: Corazón

Cardiogénico: que es consecuencia de una deficiencia del corazón.
Cardiomegalia: aumento del tamáño del corazón

Dermo – dermato: piel

Dermatosis: enfermedad de la piel que se manifiesta por costras, manchas, granos u otra forma de erupción.
Dermografía: dibujo en la piel; reacción local de lapiel a una irritación mecánica o efecto de presión.

Flebo: vena (s)

Flebitis: inflamación de las paredes de una vena.
Flebografía: radiografía de una o más venas.

Gastro: Estómago

Gastroenteritis: inflamación del estómago y del intestino delgado.
Gastroesofágico: relativo al estómago y al esófago

Meno: Menstruación

Menopausia: cesación de la menstruación en la mujer
Menorragia:es el término médico para los períodos menstruales en la que la hemorragia es anormalmente intensa o prolongada

Mió: Músculo(s)

Miocarditis: inflamación del miocardio.
Miopatía: enfermedad muscular.

Nefro: Riñón (es)

Nefritis: inflamación del riñón.
Nefrolito: piedra del riñón.

Neuro: Nervio (s)

Neuritis: inflamación de un nervio.
Neurodermatitis: enfermedad de la pielproducida por causas emocionales

Ósteo: Hueso (s)

Osteoartritis: inflamación articular que interesa también al hueso.
osteodistrofia: distrofia de los huesos.

Psico: Mente (s) alma

Psicomotor: relativo a los efectos motores de la actividad cerebral o psíquica.
Psicosis: trastorno mental grave caracterizado por una ruptura de contacto con la realidad.

Tóraco: Pecho – tórax

Torácico:perteneciente o relativo al tórax o que lo afecta
Trauma toracoabdominal: Trauma toracoabdominal significa ruptura del diafragma y no solamente herida del tórax inferior. Este tipo de trau- 1IU1 no tiene signos ni síntomas específicos, lo cual hace difícil el diagnóstico


Prefijos

A – an- : Sin - disminuido

Alcalosis: disminución de la acidez de sangre y tejidos
Analgésico:medicamento aliviando o haciendo desaparecer el dolor

Ab: separación

Abrasión corneal: Consiste en la pérdida del epitelio de la superficie corneal de origen traumático
Absceso mamario: es una inflamación aguda que determina la formación de una colección de pus. Típicamente se encuentra una masa eritematosa dolorosa en la mama, que en ocasiones drena a través de la piel supraadyacente de un conductodel pezón.

Adeno-: Ganglio, glándulas, glandular

Adenoma: tumor benigno de estructura glandular.
Adenocarcinoma de próstata. El que se origina en las glándulas prostáticas. Constituye el 98% de los cánceres de próstata y es el más frecuente en el varón: la segunda causa de muerte en el varón y la primera en edades superiores a los 60 años.


Ante: Delante

Antecedente: circunstanciaanterior en la historia del enfermo.
Anteroversión: Desviación en masa de un órgano, especialmente del útero hacia delante

Auto-: propio, por sí mismo

Autofilia: opinión extremadamente favorable de si mismo por defecto de autocrítica
Automatismo: movimientos inconscientes

Bis-: dos veces, doble

Bisexual: Dícese de un individuo que posee interés sexual por ambos sexos.
Bisturí:instrumento quirúrgico cortante que está provisto de una hoja larga y delgada y delgada y de una punta de sondeo.

Cole: Bilis

Colelitiasis: presencia de uno o más piedras en los conductos biliares.
Colitis: inflamación del intestino grueso.

Centi-: ciento, centésima parte

Centímetro: centésima parte de un metro
Centilitro: centésima parte de un litro

Cisto-: parecido a 1 saco, vejiga...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Terminologia Medica
  • terminologia medica
  • terminologia medica
  • terminología medica
  • terminologia medica
  • Terminologia Medica
  • Terminologias medicas
  • Terminologia medica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS