Tabaquismo
Velasquillo Reyes Diana
¿Qué es el tabaquismo?
El tabaquismo es una adicción a la
nicotina del tabaco. En la mayoría de los
casos, se produce a través del consumo
de cigarrillos ycon menor frecuencia a
través del consumo de habanos,
cigarros, pipas y otros.
Se considera fumador a quien ha
fumado al menos 100 cigarrillos en su
vida y actualmente fuma todos o
algunos días.¿Por qué se fuma?
La mayoría de las personas que comienzan a fumar lo
hacen en la adolescencia, en parte para identificarse con
los adultos. El tabaquismo resulta muy accesible tanto porla multiplicidad de lugares de venta, como por el precio,
con campañas de publicidad que identifican valores
especialmente atractivos para el joven.
Fumar no sólo es “un hábito”, también es unadrogadicción, ya que el hecho de fumar tabaco cumple
con todos los criterios que definen al consumo de una
sustancia como tal:
Existencia de tolerancia.
Dependencia.
Síndrome de abstinencia en ausencia dela misma.
Comportamiento compulsivo.
MORTALIDAD
La OMS (2012) estima que el consumo
de tabaco mata cada año a casi seis
millones de personas y de seguir con esa
tendencia, para 2030 aumentará amás
de ocho millones al año; además señala
que el consumo de tabaco es factor de
riesgo para seis de las ocho principales
causas de defunción en el mundo y
responsable del fallecimiento del 50% de
laspersonas que lo consumen.
Formas de dependencia
Dependencia física. Provocada directamente
por la nicotina, responsable del síndrome de
abstinencia.
Dependencia psicológica. El hábito defumar
se ha convertido en una compañía en todo tipo
de situaciones, después de las comidas, con el
café, al hablar por teléfono, etc ..., y parece
imposible cambiar esta relación.
Dependencia social. Elfumar sigue siendo un
acto social, se hace en grupos, en ciertas
reuniones de ocio, tras cenas con los amigos, y
sobre todo sigue siendo un hábito que distingue
a ciertos grupos de adolescentes...
Regístrate para leer el documento completo.