Tabernaculo y simbolismo
Lugar Santísimo y Lugar Santo
[pic]
Los dos departamentos del "lugar santo" y el "santísimo" naturalmente representarían la doble relación, la divina y la humana. El "Santo de los Santos", siendo el lugar especial de la morada de su testimonio y relación para con su pueblo; el "lugar santo", con sacerdote ministrante, altar del incienso, mesa del pan de la proposición ycandelabro, expresaba la relación para con Dios de los verdaderos adoradores.
Los dos sitios, sólo separados por el velo, denotaban, por una parte, lo que Dios es, en su gracia condescendiente para con su pueblo y, por la otra, lo que su pueblo redimido, sal de la tierra y luz del mundo, es para con él. Era conveniente que lo divino y lo humano se distinguiese. El patio del tabernáculo, con sualtar del holocausto y su fuente de metal no podía haber aproximación a Dios de parte de los pecadores, ningún encuentro ni morada con él, excepto mediante las ofrendas hechas ante el gran altar situado en el frente de la sagrada tienda.
¿Que hablo Dios a mi Vida?
Primeramente Dios hablo a mi vida en el significado del Tabernáculo no considerándolo meramente como un lugar, sino como lareunión y la habitación de Dios. El pueblo de Israel necesitaba ofrecer un holocausto a Dios para el arrepentimiento; o sea el pago por pecados y es lo mismo que pasa hoy en día con nosotros, no como en aquellos tiempos de sacrificar a un cordero pero si necesitamos ser lavados por la sangre de Cristo antes que entramos en la presencia de Dios. Este es el primero parte de nuestro caminar con el Señor,sin salvación y santificación nosotros no podemos hacer nada por o con Dios, nosotros tenemos que rendir nuestras vidas a Dios y permitirle cambiarnos a su semejanza para sus propósitos
En general el Tabernáculo nos habla del Camino hacia Dios, del camino que debemos seguir para llegar a él, con la muerte su Hijo Jesucristo el velo se rasgo y podemos entrar al lugar santísimo, pero solo lopodremos logras si nos presentamos puros ante él, no hay mas, no existe orto camino a la entrada del lugar santísimo, mas que seguir como un manual los pasos para acercarnos a Dios, de esta forma nuestra ofrenda será agradable a Dios.
TABERNÁCULO Y SIMBOLISMO
1. El Altar de los Holocaustos de Bronce (Éxodo 27:1-8)
[pic]
El altar es una figura de Cristo (madera de acacia), pero deCristo como objeto de juicio de Dios sobre el pecado (bronce) La finalidad esencial del altar era la de ser el lugar donde se ofrecía los sacrificios y se vertía la sangre, la única que hacía expiación sobre el altar por las almas "Sin derramamiento de sangre no se hace remisión). La rejilla de bronce del altar, la que soportaba el fuego del juicio, nos recuerda también a Cristo. El israelitadebía: "traer su ofrenda" una cabra o un cordero sin defecto (v. 28,32). No bastaba saber como debía proceder para que el pecado fuese perdonado, sino que era preciso traer efectivamente una ofrenda: Ir a buscar en su rebaño un animal sin defecto y atravesar todo el campamento para conducirlo hasta la puerta del atrio para llevarlo al altar. Llegado ahí, el israelita debía poner su mano sobre la cabezadel sacrificio, colocando así sobre esta víctima inocente y sin defecto, el pecado del cual se había reconocido culpable. Luego, él mismo debía degollar la víctima. El Sacerdote tomaba la sangre de la víctima, la ponía sobre los cuernos del altar y vertía el resto al pie del altar; luego quemaba la grasa y hacía propiciación por el culpable. Este sacerdote nos habla de Cristo, quien lo hizo todopor la purificación del pecador.
2. La Fuente de Bronce (Exodo 30:17-21; 38:8)
[pic]
No servia para ofrecer sacrificios, sino para lavarse en ella, lo que Aarón y sus hijos debían hacer cada vez que entraban al altar para ofrecer un sacrificio. La Fuente de Bronce había sido hecha con los espejos de las mujeres que velaban a la puerta del tabernáculo de reunión (Éxodo 38:8). Los...
Regístrate para leer el documento completo.