Tablas Nom
Componente |
| Porcentaje de la utilización
Horas de trabajo en la semana
168 horas que tiene la semana |
Equipo | Porcentaje de rentabilidad
(Porcentaje con el que contribuPorcentaje de rentabilidad
(Porcentaje con el que contribuye a las utilidades de la empresa.) |
| Factor de proceso
(Grado en que una falla en este equipo afecta a otros.) |
Factor |Componente |
| Costo por pérdida de calidad}
(En al que se incurre si no se ejecuta la reparación y se afecta la calidad del producto.) |
Trabajo | Costo por perdida de producción
(En el que se incurre si no se ejecuta la reparación y se afecta la cantidad del producto.) |
| Costo del mantenimiento aplazado
(En el que se incurre si no se ejecuta la reparacio; incluye mano de obra directa ymateriales.) |
| Costo por seguridad
(En el que se incurre si no se ejecuta la reparacion y afecata la seguridad de los trabajadores que intevienen en el proceso.) |
Código
Maquina |
Concepto |
10 | Recursos vitales. Aquellos que influyen más en un proceso, o cuya falla origina un problema de tal magnitud que la dirección de la empresa no está dispuesta a correr riesgos.Por ejempl, las líneas de distribución de vapor, gas, aire, calderas, hornos, o subestación eléctrica. |
9 | Recursos importantes. Aquellos que, auenque están en la línea de producción, su función no es vital, pero sin los cuales no puede operar adecuadamente el equipo indispensablemente y además, no existen maquinas redundantes o de reserva, como montacargas, grúas, frigoríficos,transportadores, de material hacia las líneas de producción. |
8 | Recursos duplicados situados en la línea de producción. Similares a los anteriores (9), pero de los cuales si exista reserva. |
7 | Recursos que intervienen en forma directa en la producción, por ejemplo: dispositivos de medición para el control de calidad, equipos de prueba, equipos para manejo de materiales y máquinasde inspección, entreotros. |
6 | Recursos auxiliares de producción sin remplazo, tales como: equipo de aire condicionado para el area de pruebas, equipos móviles, equipo de surtimiento de materiales en almacen. |
5 | Recursos auxiliares de producción con remplazo, similares al punto anterior pero que si tienen reemplazo |
4 | Recursos de embalaje y pintura, por ejemplo: compresosras, inyectores de aire, mauinasde pintura de acabado final, ytodo aquello que mo sea imprecindible para la producción yu de lo que, además, se tenga remplazo |
3 | Equipos generales. Unidades de transporte de materiales o productos, camionetas de carga, unidad refrigeradora, equipos de recuperación de desperdicios. |
2 | Edificios ára la producción y sistemas de seguridad, alarmas, pasillos, alamcenes, calles oestacionamientos. |
1 | Edificios e instalaciones estaticás. Todo aquello que no participa directamente en la producción:jardines, campos deportivos, sanitarios, fuentes, entre otros. |
Problema | Recursos | Código maquina |
1 | Equipo de aire acondicionado en la sal de juntas | 4 |
2 | Máquina de incercion automática | 6 |
3 | Banda de esamblaje elíptica. | 5 |
4 | Elevador para el personal deoficinas. | 4 |
Código trabajo | Descripcion de trabajos |
10 | Paros. Todo aquello que se ejecute para atender las causas de la perdida del servicio de la calidad esperada, proporcionado por las maquinas, instalaciones, y construcciones, vitales o importantes; o aqulleos trabajos de seguridad para afectar perdidas humanaso afectaciones de la integridad física de los individuos |
9 |Acciones preventivas urgentes. Todo trabajo tendente a eleiminar los paros o conceptos discutidos ene el punto anterior (10), los cuales pudieran seguir en inspecciones, pruebas, avisos de alarma, etc. |
8 | Trabajos de auxilio a producción. Modificaciones tendentes a optimizar la producción , o surgidas por cambio de producto |
7 | Acciones preventivas no urgentes. Todo trabajo tendente a...
Regístrate para leer el documento completo.