talcott_sistemas de accion

Páginas: 5 (1070 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL
DOC. NUBIA BOLIVAR
CATEDRA TRABAJO SOCIAL DE GRUPO
MICHAEL LINARES

Los sistemas de acción. Talcott Parsons

El siguiente escrito es desarrollado para la cátedra de Trabajo social de grupo, con la intención de exponer los elementos referenciales de la teoría de la acción de Talcott Parsons, los tres subsistemas que le componen yla definición de rol, lo cual es trabajado como temática de fundamentación para la integración\intervención de las técnicas de grupo.
Las categorías de la teoría de la acción de Talcott Parsons son un esquema conceptual para la investigación en las ciencias sociales, Parsons es un sociólogo Europeo de la vertiente funcionalista de la post-guerra, con la cual se pretendía generar una estructurasocial de referencia alternativa a los meta discursos dominantes en aquella época.
Los elementos que componen la teoría de la acción son seis; la orientación y situación, análisis descriptivo y dinámico, personalidad sistema social y cultural, orientación cognitiva y catetica, expectativas y evaluaciones, y por último la personalidad y rol social los cuales me dispondré a exponer.
El concepto deorientación y situación se refiere a las acciones de actores individuales y colectivos como indica Parsons en las categorías fundamentales de la teoría de la acción ‘’no se dirige al proceso fisiológico que se desarrolla en el interior del organismo, sino más bien a la organización de las orientaciones del actor en una situación’’ al describir la orientación se retoma el concepto de motivación,tanto de propósitos como a interés, culturales o no culturales.
El siguiente término a definir es el Análisis Descriptivo y Dinámico, una comprensión del sistema en un momento dado y los cambios del sistema a través del tiempo que debe incluir los cambios en las relaciones y variables constituyentes. Esto con el fin de dar cuenta de la trascendencia o cambio referencial de los aspectos generales.El tercer concepto indicado es la Personalidad Social y Cultural, aunque se encuentran estrechamente relacionados, el sistema social no es una pluralidad de personalidades, la tradición cultural tiene dos significaciones, una como objeto de orientación y la siguiente como elemento de orientación. Según el método de clasificación se conviene distinguir tres pautas culturales a) sistemas de ideas ocreencias b) sistemas símbolo expresivo o artístico y c) sistemas de orientación valorativos. Estos son en resumen tipificaciones culturales las cuales el actor no puede violar sin sentir un sentimiento de culpa, una regla moral que funciona como parte constitutiva de un sistema de orientación internalizada.
La Orientación cognitiva y catetica define el tipo de orientación del organismo, laactividad que es impulsada por exigencias o necesidades. Orientada hacia objetos sociales y no sociales que son fenómenos fundantes en la orientación motivacional.
Las expectativas y evaluaciones del individuo refieren a la reacción respecto los acontecimientos esperados ´´por una parte el actor puede buscar activamente objetos y manipularlos en provecho de sus propósitos o puede explorar lasituación en busca de oportunidades no reconocidas previamente, por otra parte puede guardar pasivamente el impacto de las situaciones esperadas my abandonar todo interés por los propósitos positivos pero no logrados todavía’’
La personalidad y el rol social son un concepto articulador entre la personalidad y el sistema social´´ una vez que un sistema organizado de interacciones entre un ego y un alter seestabiliza,(…) la acción y actitudes de cada uno. El alter espera que el ego en ciertas condiciones situaciones esperadas se comporte según ciertas maneras relativamente específicos (…) cumpla o no sus expectativas se inclinara a recompensas o actitudes favorables´´
Son tres los aspectos principales que confluyen como subsistemas en los sistemas de acción, el primero son las orientaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acciones
  • Accion
  • Acciones
  • Acciones
  • Accion
  • Acciones
  • Accionistas
  • Acciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS