Taller 1 del tema 2-sena-contabilidad en las organizaciones

Páginas: 2 (439 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2010
[pic]

1. De una explicación de lo qué es una cuenta.
R/: Una cuenta es el nombre que se utiliza para registrar en forma ordenada las operaciones que diariamente realiza una empresa y se le asignaun nombre y un digito, este deben ser tan claros, explícitos y completos que por el solo nombre se identifique lo que representa.

2. ¿En qué consiste la partida doble?
R/: Partida doblesignifica doble anotación, es decir, este sistema consiste en registrar simultáneamente las 2 partes contrapuestas (causa y efecto) o sea debe y haber que aparecen como mínimo en todo hecho contable.

3.De un ejemplo de aplicación de la partida doble
R/: Venta de mercancía a crédito por valor de 20`000.000=
El cliente abona 15`000.000= en efectivo.

VENTA DE MERCANCIA CLIENTES CAJA20.000.000= 20.000.000 15.000.000 15.000.000

5.000.000

4. ¿Qué información muestra el “Estado de Flujo de Efectivo”.?
R/: El estado de flujos de efectivo muestra el incremento odisminución del efectivo (o inversiones convertibles en efectivo rápidamente) vinculados a la gestión y cambios en la estructura financiera.

5. De los siguientes tres Estados Financieros ¿cuálconsidera más importante y cuál menos importante y por qué?: Estado de resultados, Balance general y Estado de Flujo de Efectivo., Estado de Cambios en la Situación Financiera y Estado de Cambio delPatrimonio.

R/: Considero importantes todos tres ya que cada uno nos permite ver una perspectiva diferente de nuestra empresa complementando la información de una manera pertinente para evaluar elrendimiento de la empresa.

Si es de escoger uno me inclino por el Balance general, como su nombre lo indica nos hace mención a un estado general de la empresa ya que permite evaluar el estadofinanciero mostrando tres cosas básicas propiedades, obligaciones y capital (activos, pasivo y patrimonio neto).

NOTAS IMPORTANTES: A CONTINUACIÓN
Guarda el archivo de Word con tu nombre y nombre de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taller 1 Tema 2 Modalidad Contabilada En Las Organizaciones
  • actividad 1 tema 1 sena contabilidad en las organizaciones
  • Taller 2 tema 2 contabilidad sena
  • Ctividad 1 Semana 2 Sena Contabilidad En Las Organizaciones
  • Taller 1 Actividad 2 Contabilidad En Las Organizaciones
  • Taller 1 Tema 2 Sena Contabilidad
  • taller semana 2 contabilidad en las organizaciones
  • Act1 Tema 1 Contabilidad Organizaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS