Taller De Etica
Lic. Anayelly Hernández Cordero
ALUMNO:
Santiago Mora Flores
TRABAJO:
Ensayo de los Derechos Humanos
GRUPO: SEMESTRE:206 – A Segundo
FECHA:
21/02/2012
Introducción
Los Derechos Humanos son aquellas libertades, que incluyen a todapersona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, o de cualquier otra índole,origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
Al igual los derechos nos permiten integrarnos ante la sociedad y ser mejores seres humanos.
DERECHO: Es el ordennormativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuyas bases son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter.
Es elconjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos interpersonales. El estudio del concepto del derecho lo realiza una de las ramas de la filosofía del derecho.
Ydesde el punto de vista objetivo, dícese del conjunto de leyes, reglamentos y demás resoluciones creadas por el estado para la conservación del orden social.
Los Derechos Humanos (abreviado comoDD.HH.) son, de acuerdo con diversas filosofías jurídicas, aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por elsimple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. Son independientes de factores particulares como el estatus, sexo, etnia o nacionalidad; y son independientes o no dependenexclusivamente del ordenamiento jurídico vigente. Desde un punto de vista más relacional, los derechos humanos se han definido como las condiciones que permiten crear una relación integrada entre la...
Regístrate para leer el documento completo.