Taller De Sexualidad Del A O Pasado

Páginas: 6 (1311 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2015




UNIVERSIDAD FAVALORO
Facultad de Ciencias Médicas
Carrera de Licenciatura en Enfermería




Asignatura: Enfermería en salud mental
Docente: Blasida franco
Trabajo práctico: Taller de sexualidad




Alumno: Almirón Daiana. Dni: 29.652.947
Novillo Paola. Dni:28.819.867
Pinto Marcela. Dni: 94.255.763
Rejas Ayelen. Dni: 37.841.210
Romero Samantha. Dni: 38.709.466
Lugar y fecha: Cap. Fed.UNIVERSIDAD FAVALORO
Facultad de Ciencias Médicas
Carrera de Licenciatura en Enfermería




Asignatura: Enfermería en salud mental
Docente: Blasida franco
Trabajo práctico: Taller de sexualidad




Alumno: Almirón Daiana. Dni: 29.652.947
Novillo Paola. Dni:28.819.867
Pinto Marcela. Dni: 94.255.763
Rejas Ayelen. Dni: 37.841.210
Romero Samantha. Dni: 38.709.466
Lugar y fecha: Cap. Fed.INTRODUCCION:

La importancia que tiene hoy en día el tema de la sexualidad hace que merezca mayor atención, sobre todo algunos de sus aspec­tos, como son las diferencias entre los términos sexualidad sexo y genero, además el tomar conciencia de la responsabilidad de de tener relaciones sexuales y los derechos que cada individuo tiene.
A través del tiempo, el concepto de sexualidad ha sido moldeadosegún la cultu­ra, ideología y forma de vida de cada socie­dad. El estudio de la historia de la sexualidad tiene doble importancia: primero porque nos enseña cómo un mismo tema puede ser con­siderado y visto de diferente manera en fun­ción de factores como el nivel socioeconómi­co, la religión y la cultura; y, segundo, porque nos permite comprender las actitudes y con­ceptos del presente en relacióncon el tema de la sexualidad.
La sexualidad no debe apartarse de dos principios fundamentales: el mutuo consen­timiento y la superación de la autocensura. Este último para que cada individuo se acep­te a sí mismo, aunque ello exija a veces lograr un equilibrio entre las inclinaciones individua­les y ciertos prejuicios y atavismos sociales.
Debito a esto es que elegimos los temas a desarrollar eneste taller, con el objetivo de brindarle información a nuestros pares de forma didáctica, en un espacio en el que pueden sentirse cómodos para poder hablar de ciertos temas.










DESARROLLO:

UNIENDO FAMILIAS (juego introductivo)
Objetivo: crear un ambiente de confianza para el grupo
Material: Papelitos con personajes escri­tos.
Tiempo: 5 minutos.
Desarrollo:
la coordinadora entregara, alinicio del encuentro, papelitos con nombres de per­sonajes de caricaturas o películas, repre­sentando a familias conocidas como los Simpson, los Picapiedra, los Locos Adams, entre otros.
Los participantes se ubican en el centro del salón.
La coordinadora les indica que, a la cuenta de tres, todos dirán el personaje que les tocó y deberán buscar a la fami­lia de ese personaje hasta lograr reunir atodos sus integrantes.

¿Se nace con esto de la sexualidad?
Técnica: COLLAGE
Objetivo: Que los participantes apor­ten las ideas o nociones que tienen acerca de los conceptos de sexualidad, sexo y género, y conozcan otros conceptos teó­ricos que le ayuden a aclarar, complemen­tar o cambiar sus ideas y conocimientos previos.
Material: Cartulinas, revis­tas, fibras, tijeras, pegamento.
Tiempo: 10minutos.
Desarrollo:
Ya conformados los equipos y sin hablar, los integrantes hacen un collage, pegando en una cartulina los recortes de revistas que expresen lo
que para ellos significan los conceptos de sexualidad, sexo y género.
Esta actividad se debe llevar a cabo en silencio; si alguien considera que algún recorte significa para él sexualidad, sexo o género, lo recorta y lo pega, o le pide a uncompañero que lo haga, a través de señas.
Cuando hayan transcurrido los diez minutos destinados a esta actividad, la coordinadora indica a los miembros de cada equipo que peguen su collage en un lugar visible del aula, y que expliquen las razones por las cuales escogieron esos recortes, así como cuál es la relación que tienen con los conceptos analizados.
Técnica: EXPOSICIÓN
Objetivo: Que los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • taller tasas paso a paso
  • Taller de sexualidad
  • TALLER DE SEXUALIDAD
  • Taller sexualida
  • Taller De Sexualidad
  • Taller de sexualidad
  • Taller de sexualidad
  • Taller De Sexualidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS