TALLER ECONOMIA
Preguntas para debate capítulo 6:
Producción y organización de los negocios.
Presentado por:
Paula Fernanda Guzmán Castaño
Docente:
Héctor Gil.
Corporación Universitaria Minuto de Dios
07/06/2015
Fresno Tolima
Preguntas para debate.
1. Explique el concepto de función de producción. Describa la función de producción de las hamburguesas, las computadoras, los conciertos, loscortes de cabello y la educación universitaria.
R= La función de producción se refiere a la relación entre la cantidad de factores necesarios y la cantidad de producción que puede obtenerse. La función de producción es la relación entre el producto físico y los insumos físicos. Esta relación establece la máxima cantidad de producto que puede obtenerse con cada combinación posible de insumos, dadauna tecnología o técnicas de producción.
q=f (K, L)
Función de producción de las hamburguesas:
K= Numero de parrillas utilizadas.
L= Número de trabajadores empleados.
Función de producción de las computadoras:
K= Partes.
L= Número de trabajadores.
Función de producción de los conciertos:
K= Aparatos de sonidos.
L= Número de trabajadores.
Función de producción de los cortes de pelo:
K=Tijeras.
L= Numero de estilistas.
Función de producción de la educación universitaria:
K= Sillas y Mesas.
L= Número de docentes.
2. Considere la función de producción de la siguiente forma X=100L½, donde X= producción y L= insumo de mano de obra (si se supone que otros insumos son fijos).
a. Construya una figura como la 6-1 y una tabla como la 6-1 para los insumos de L=0, 1, 2, 3 y 4.
Unidades detrabajo
Producto Total
Producto Marginal
Producto Promedio
0
0
1
100
100
100
2
141,4
41,4
70,7
3
173,2
31,8
57,7
4
200
26,8
50
b. Explique si la función de producción muestra los rendimientos decrecientes de la mano de obra. ¿Qué valores requeriría tomar el exponente de esta función de producción para exhibir rendimientos crecientes respecto de la mano de obra?
R= La función deproducción muestra rendimientos decrecientes, pues entre más trabajo agrega, menor es el beneficio que se tiene.
Para que la función sea creciente el exponente debe ser igual o mayor a uno pero utilizando números naturales porque las raíces “fraccionan” el valor real de la función.
3. En la siguiente tabla se describe la función real de producción para los oleoductos. Llene los espacios con losvalores que faltan para los productos marginales y los productos promedios:
Potencia de la bomba
Producto total ( barriles por día)
Producto marginal (barriles por día por unidad de potencia)
Producto promedio (barriles por día por unidad de potencia)
10000
86000
8.6
20000
114000
28000
5.7
30000
134000
20000
4.47
40000
150000
16000
3.75
50000
164000
14000
3.28
4. Con los datos de la preguntaanterior, trace la función de producción de la producción contra la potencia. En la misma gráfica, trace las curvas para el producto promedio y para el producto marginal.
5. Suponga que usted tiene la concesión de alimentos en los eventos deportivos de su universidad. Usted vende hot dogs (perros calientes), refrescos de cola y papas fritas. ¿Cuáles son los insumos de capital, mano de obra ymateriales? Si la demanda de hot dogs se reduce, ¿Qué pasos tiene usted que tomar para reducir la producción a corto plazo? ¿Y a largo plazo?
Insumos de capital: El carro para preparar comidas rápidas con su respectiva freidora de papas, calentador de salchichas, el contenedor del refresco y los vasos para servirlo
Insumos de mano de obra: El principal seria la persona encargada del puesto de comidas,pero también es necesario un asistente para que recoja el dinero y le colabore a quien esté preparando.
Materiales: Los elementos para preparar cada comida como las salchichas, el pan, las papas, el queso, las salsas, el agua, el azúcar, los saborizantes, entre otros.
Para reducir la producción de perros calientes a corto plazo tengo que modificar la cantidad de insumos, y los factores variables...
Regístrate para leer el documento completo.