Taller Módulo 1

Páginas: 19 (4501 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2015



NO ENVÍES UN
CURRICULUM VITAE…
Módulo I
Sábado 24 de enero de 2009


ESTE TALLER...
NO ofrece fórmulas mágicas para encontrar empleo
SÍ ofrece ideas creativas e innovadoras que ayudarán en el proceso de búsqueda de empleo

ESTAR DESEMPLEADO SIGNIFICA…
SOLAMENTE que, por el momento, no se tiene empleo


DEFINICIÓN
Vaca sagrada fem
1. Animal bovino de paso lento y pesado, con varios estómagosy dudosa inteligencia, considerado en ciertos lugares como de origen santo y, por tanto, exento del trato corriente.
2. Negocios: Convicción, suposición, práctica, estrategia o sistema anticuado, generalmente invisible, que inhibe el cambio e impide responder a las nuevas oportunidades.

ADVERTENCIA…
No te preocupes si sientes que no puedes aplicar todas las ideas que habrás de recibir,
Elobjetivo principal de este Taller es que al escuchar tantas ideas adoptes y adaptes en tu proceso algunas de ellas, para que generes mayor probabilidad de lograr ser contratado en el empleo que tú deseas o necesitas,

MERCADOTECNIA
El marketing tiene diversas definiciones; según Philip Kottler (considerado padre del marketing) es «el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuossatisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios». Sin embargo, hay otras definiciones; como la que afirma que el marketing es el arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempo.

VENTAS
Desde una perspectiva general la venta es la transferencia de algo (un producto, servicio, idea u otro) a un comprador mediante el pago de unprecio convenido.
Desde una perspectiva de mercadotecnia la venta es toda actividad que incluye un proceso personal o impersonal mediante el cual, el vendedor:
1) identifica las necesidades y/o deseos del comprador,
2) genera el impulso hacia el intercambio y
3) satisface las necesidades y/o deseos del comprador (con un producto, servicio u otro) para lograr el beneficio de ambas partes.

NOENVÍES UN CURRÍCULUM
Idea 1
Tú eres el producto, y tu curriculum vitae es tu literatura de ventas
Los grandes vendedores nunca envían la literatura antes de reunirse con el posible cliente
Los grandes vendedores envían la literatura de ventas después de la primera entrevista o la llevan a las reuniones de seguimiento
Los grandes vendedores crean interés en su producto y utilizan la literatura deventas para reafirmar y para dejar un recordatorio del producto
Tu curriculum vitae tiene mucho más validez y utilidad si el cliente lo lee después de hablar contigo, de haber oído de ti o de reunirse contigo
Esto es particularmente cierto si tu curriculum vitae se escribe para el contratante después de que te hayas entrevistado con él. Tu curriculum vitae validará tu capacidad de entregar lo que elcliente (contratante) necesita


POR QUÉ UN CURRÍCULUM NO VENDE
Idea 2
Nadie escribe un curriculum vitae que indique: Supervisor débil. Indeciso al tomar decisiones. Temeroso de cambiar. No puedo trabajar en equipo. Encasillado en los últimos cinco trabajos. Aún cuando sea muy cercano a la realidad para algunos, la gente escribe lo contrario.
El curriculum vitae se predispone siempre parafavorecer al candidato, y todos lo saben
Por lo tanto, dado que está intrínsecamente desbalanceado, el curriculum vitae en sí mismo es una barrera que el contratante y el candidato deben superar
Independientemente del estilo del curriculum vitae – de experiencia, cronológico, funcional – a fin de cuentas todos llegan a lo mismo
La venta depende de conseguir diferenciarte, sobresalir de entre todos losdemás
Si en un principio sólo tu curriculum vitae te representa y éste se parece al curriculum vitae de los demás, entonces te pareces a todos
Si Tu CV = CV de los demás, entonces Tú = todos
Tu currículum vitae tiene dos propósitos:
Ser bastante intrigante para conseguirte una entrevista; y
Reafirmar de una forma personalizada, después de tu entrevista, que emplearte soluciona el problema del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • taller modulo 1
  • Taller modulo 1 salud ocupacional
  • Taller Modulo 1 Salud Ocupacional
  • TALLER MODULO 1 SALUD Y TRABAJO
  • Taller Modulo 1 Slaud Ocupacional
  • Taller modulo 1 salus ocupacional
  • Taller Modulo 1 Salud Y Trabajo
  • Taller 1 Modulo 1 Contabilidad De Las Organizaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS