Taller semana 1
Situaciónpropuesta
Caso 1 La empresa God Cotton, ubicada en los Estados unidos, realizó negociación de 100.000 Toneladas de algodón, para la empresa Fibras colombianas. Los gastos y riesgos fueron pagados por elvendedor (God Cotton), desde Carolina del Norte, hasta Cali. Los riesgos se transfieren cuando la mercadería llegue a nuestros depósitos en Cali, no obstante los trámites aduaneros en Colombia hancorrido por nuestra cuenta. La mercadería se entrega sin descargar del camión
Tipo Incoterm Término: DDU Obligaciones vendedor: -Empaque y embalaje de la mercancía. -Factura y documentos necesarios parala exportación. - Acarreo (de fábrica al lugar de exportación. -Aduana partida (documentos, permisos, requisitos, impuestos). -Gastos de exportación (maniobras, almacenajes, agentes de aduana). -Flete(del lugar de exportación hasta el lugar de importación). -Seguro. -Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes aduaneros). -Acarreo y seguro (lugar de importación a planta). -DemorasVentajas vendedor: -La exportación puede ser a través de cualquier medio (marítimo, aéreo, terrestre). -No se responsabiliza de los trámites aduaneros en el país importador. -Mayor control sobre el trámitede exportación. -Puede obtener beneficios económicos teniendo en cuenta que puede escoger el medio de exportación, seguro de transporte y gastos de importación. Obligaciones comprador: -Aduana dellegada (documentos, requisitos, impuestos).
permisos,
Ventajas comprador: -Menor cantidad de trámites. -No asume la responsabilidad de la mercancía sino hasta que llega al lugar de importación(trámites aduaneros).
Caso 2 La empresa CI Children S.A. de Medellín, ha realizado una importación de 5.000 yardas de tejido 100% poliéster para su producción del segundo semestre, provenientes de...
Regístrate para leer el documento completo.