taller
FACULTAD: FACACE
PROGRAMA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Formato diseñado de acuerdo con los lineamientos de COLCIENCIAS.
1. DATOS GENERALES
Lugar donde se desarrolla la investigación
Sector Histórico de Popayán, Cauca
Fecha de
Elaboración
Día 14
Mes 08
Año 2013
Duración (meses)
4 Meses
Nombre del investigador
DANIELA TORRES LLANTEN
DULCE MARIA ALVAREZ
PAOLAFERNANDEZ
DIANA IBARRA
Valor total del proyecto
$
Valor solicitado a la Institución
$
Valor otros Aportes
$
Director de la Investigación
LYDA CAMPO VIDAL
Teléf./ celular
3206961255
E- Mail
Lyda.campo.v@uniatonoma.edu.co
Área de conocimiento
ADMINISTRACION DE EMPRESAS CON ENFASIS EN INVESTIGACION
Fecha de Entrega
27 DE NOVIEMBRE DE 2013
2. DATOS DEL PROYECTODescriba en qué consiste la propuesta de investigación, indicando la importancia, los temas que piensa desarrollar, la pregunta de investigación, la metodología y el referente poblacional.
Resumen
Título del proyecto
Necesidad o Problema de investigación
Mana infraestructura en las calles
En la calle 3 con carreara 4 tenemos un gran problema de movilidad ya que solo tenemos uncarril para seguir por la carrera 4 y por otro lado las calles las destaparon y quedaron en muy mal estado y los carros se demoran mucho en pasar el semáforo y se forma una gran congestión en esta carrea, también por otro lado las buses de servicio público para dejar algún pasajeros se estacionan en la mitad de la carretera y esto molesta a los demás conductores y hay una gran congestión auditiva yde movilidad.
Pregunta:
¿Por qué las busetas son más consient5es y tratan de estacionare mejor?
¿Por qué si destapan una vía no la vuelven a dejar como antes si no que peor?
¿Cuándo volverán a arreglar la carrera 4?
¿Por qué el alcalde no termina las obras planeadas en su debido tiempo?
¿Por qué los conductores no respetan las señales de tránsito y los semáforos?
JustificaciónCorporación universitaria autónoma del cauca
Misión
La Corporación Universitaria Autónoma del Cauca es una Institución de Educación Superior, sin ánimo de lucro, fundada para responder a las necesidades educativas de la región y del país. Forma profesionales altamente competitivos por su proyección científica, sensibilidad social y liderazgo cívico y empresarial.
La Corporación UniversitariaAutónoma del Cauca dispone de una organización idónea, de infraestructura y recursos financieros adecuados para el cabal desarrollo de los programas académicos.
La Corporación Universitaria Autónoma del Cauca propicia la consolidación de un cuerpo de docentes de amplia formación pedagógica, actualizados en los avances científicos y tecnológicos, comprometidos con inculcar en los educandos la disciplinade la investigación y la creación de un trabajo productivo.
Visión
La Corporación Universitaria Autónoma del Cauca será en el año 2020 una Universidad reconocida en la Región Pacífico de Colombia por su liderazgo en la formación de talento humano de altas calidades profesionales, morales y cívicas, comprometido con la valoración, la preservación y la defensa de sus ingentes recursosambientales.
Para lograr este objetivo, la Institución orientará su propuesta académica de investigación, innovación, emprendimiento y extensión primordialmente hacia el desarrollo integral y sustentable de su entorno socioeconómico.
Perfil Profesional
El Administrador de Empresas egresado de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca es un profesional visionario, dinámico, ético, sensible yemprendedor, comprometido con el desarrollo empresarial y la acción social, con capacidad de liderazgo, creatividad e innovación; con habilidad para investigar, dispuesto e evaluar, orientar, transformar y desarrollar organizaciones mediante el manejo óptimo de las diferentes variables administrativas propias del ejercicio profesional.
Perfil Ocupacional
El profesional en Administración de Empresas...
Regístrate para leer el documento completo.