Tamborito

Páginas: 2 (344 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2014
 Introducción



Atreves del tiempo se han inventado muchos bailes ya sea para celebraciones religiosas canciones las cuales representan un país o solo para disfrutar en familia existenvarios y diversos tipos de música ya sea clásica moderna etc. En este trabajo daré a conocer un baile llamado Tamborito sus pasos básicos la zona donde bailan y su vestimenta.¿Qué es el Tamborito?


El Tamborito  es un género musical y baile, donde una voz principal entona la melodía y marca el compáscantando un estribillo seguida por el cajero y otros tambores que se suman a la voz; un coro de mujeres responden cantando mientras siguen la melodía con palmadas apoyando el compás estableciendo unaespecie de diálogo cantado entre la cantante, el coro y los tambores






Vestimenta


La vestimenta panameña sobresale como una de las más llamativas del mundo.
Los hombres presentan dostipos de vestidos: el dominguero o de gala que consta de camisilla y pantalón negro, la cotona y el pantalón chingo, y el de trabajo que se usa durante las faenas agrícolas y comerciales que consta decoleta y pantalón chino y la chamarra y pantalón chingo. Usa sombrero de paja toquilla y bolsa denominada chácara o cebadera.
 

¿En qué zonas se baila?

El tamborito santeño: es el más difundido yse baila en la provincia de los Santos, Herrera, Coclé, Veraguas, Ciudad de Panamá y Chiriquí y es sin duda el más elegante y rico en corografía.
El tambor de la Chorrera: se baila únicamente en estedistrito, distante solo 45 km de la capital, pero que tiene sin embargo características muy propias, con sus ritmos lentos y movimientos pesados.
Los tambores morenos, darienitas y congós: sesuponen son los más antiguos y han dado origen a las otras modalidades de tambor, se conservan vigentes hoy en la Provincia del Darién, Colón y Panamá y en la Isla de San Miguel, donde se practica una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tamboritos de panama
  • El Tamborito
  • costumbres y tradiciones del tamborito
  • TAMBORITO PANAMEÑO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS