Tapachula

Páginas: 62 (15373 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2012
Enciclopedia de los Municipios de México
ESTADO DE CHIAPASTAPACHULATapachula en línea |
NOMENCLATURADenominaciónTapachula.ToponimiaTapachula, en lengua náhuatl significa: “Tapacholla”. Escudo HISTORIAReseña HistóricaTapachula fue fundada como pueblo tributario de los aztecas en 1486 por el capitán Tiltototl, enviado a esas tierras por el nuevo rey mexicano Ahuizotl. El 23 de mayo de 1794, seconvierte en cabecera del Soconusco, en sustitución de Escuintla; el 29 de octubre de 1813, las cortes de Cádiz expiden el decreto que la eleva a la categoría de villa; el 23 de octubre de 1821, Bartolomé de Aparicio, alcalde del ayuntamiento Tapachulteco, proclama la independencia de la villa de Tapachula, tanto de la corona española como de la Capitanía General de Guatemala y promueve suincorporación al imperio mexicano; el 11 de septiembre de 1842, el general Antonio López de Santa Anna, presidente provisional de la República Mexicana, promulga el decreto que la eleva al rango de ciudad. El 10 de enero de 1924, el general Tiburcio Fernández Ruiz, Gobernador Constitucional del Estado, promulga el decreto que declara a la ciudad de Tapachula como capital provisional de Chiapas.PersonajesIlustresFray Matías Antonio de Córdova y Ordóñez (1766-1828) 
Filósofo, pedagogo, literato y religioso. Dentro de su vasta producción literaria sobresalen los siguientes títulos: La tentativa del león y El éxito de su empresa (fábulas), utilidades de que todos los indios y ladinos se vistan y calcen a la española y medios de conseguirlo sin violencia, coacción, ni mandato. Método fácil de enseñara leer y a escribir. Escribió con el seudónimo de el especiero en el semanario el para-rayo de la capital de Chiapa que dirigía don  
Secundino Orantes.Sebastián Escobar 
Héroe de la batalla del 1º de abril de 1865, contra imperialistas. Gobernador del Estado en 1877-1879. Ernesto Parrés Gamboa 
Distinguido novelista y poeta que utilizó el seudónimo "Gastón de Vilac". Entre sus principalesobras se encuentran: Berenice (novela corta), elogio  de mi tierra (prosa) y Chiapas bajo el signo de la hoz.Bernardo Reyes Pimentel 
Historiador y escritor de renombre. Entre obras que se recuerdan figuran: general José María Melo, soldado de Bolívar sacrificado en Chiapas y panorama de las actividades antropológicas en Chiapas durante el régimen del Dr. Rafael  Pascasio Gamboa. Arqueles VelaSalvatierra 
Novelista que utilizó el seudónimo de "Silvestre Paradox". Escritor de altos vuelos literarios que puso en alto el nombre de Tapachula, entre su vasta producción destaca: El café de nadie (novela); El picaflor (novela mexicana); La volanda (novela); Evolución histórica de la literatura universal; Historia materialista del arte y Fundamentos de la literatura mexicana.Tomás Zepeda Rincón  Acucioso investigador de talla nacional, entre su vasta producción destacan: Geografía de México; Atlas escolar especial para América; Geografía y atlas de la República Mexicana y; La educación pública en la Nueva España en el siglo XVI.Alfonso Díaz Bullard 
 Destacado novelista de la costa chiapaneca, con dos novelas, La choca y El costeño, figura en la bibliografía mexicana.Carlos Olmos Morga  Distinguido dramaturgo mexicano. Destaca por su intensa actividad en el campo de las letras. Sus principales obras son: Cuna de lobos; El presente perfecto; Juegos fatuos; Lenguas muertas; La rosa de oro; Juegos profanos y la ópera El jardín de las delicias.Julio Farías García 
 Destacado periodista chiapaneco. Escribió cientos de artículos, entre los que sobresalen: Pero, ¿quién es BrunoTraven?; Ernesto Parrés y su fecunda obra literaria; Volando sobre las montañas y la costa de Chiapas; Chiapaneca de altos vuelos; Gutierrez Tibón desea visitar y conocer Chiapas.Manuel Elorza Flores 
Autor de la obra: Tapachula, monografía de una gran ciudad.Esperanza Murillo 
Escritora, monografía de Tapachula, rescatadora cultural y gastronómica.Gustavo Montiel 
Investigador oaxaqueño que dejó...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Itt tapachula
  • Tapachula
  • Tapachula
  • tapachula
  • Tapachula
  • Tapachula
  • Tapachula
  • Informacion Geografica Tapachula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS