Tarea 11
Matrícula:2619833
Nombre del curso:
Pronósticos para la toma de decisiones
Nombre del profesor:
Carlos H. Taracena Ocaña
Módulo:
No. 3 “Análisis de regresiónmúltiple y series de tiempo”
Actividad:
Tarea Tema 11 “Conceptos y características de las series de tiempo”
Bibliografía:
Instituto Nacional de Estadística. (Marzo de 2013). 1.1 Ajuste de calendario.Recuperado en noviembre de 2014, de http://www.ine.es/clasifi/estandar_efectos_estacionales.pdf
UIB. (s.f.). Capítulo 7: Autocorrelación. Recuperado en noviembre de 2014, dewww.uib.cat/depart/deaweb/webpersonal/hdeawni/.../Econometria7.ppt
Universidad TecMilenio. (s.f.). Tema 11: Conceptos y características elementales de las series de tiempo. Recuperado en noviembre de 2014, de Universidad TecMilenio:http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/profesional/cn/cn09005/anexos/explica11.htm
Objetivo:
Conocer las definiciones y usos de los números índice, en qué consistela deflación y el procedimiento para calcularlos.
Procedimiento:
Primero, contesté las preguntas sobre algunos conceptos utilizados en las series de tiempo e investigué acerca de laautocorrelación.
Después, resolví el ejercicio sobre un estudio a una serie de tiempo en el sistema de cuentas nacionales de la empresa, Consultoría Eficiente, S.A. de C.V.
Obtuve los números índice y deflacté laserie de tiempo.
Al final, con los resultados elaboré un reporte.
Resultados:
1. ¿Qué son los números índice?
Proporciones que demuestran el cambio conforme el tiempo va pasando.
2. ¿Por qué sedeflactan los precios?
Porque se busca conocer el verdadero valor de las cosas en medidas constantes.
3. ¿Qué significa ajustes al calendario?
Tomar en cuenta los meses o estaciones a lo largo del año quecumplan con las características necesarias para el análisis de datos.
4. ¿A qué nos referimos son “irregularidades” en las series de tiempo?
A los cambios repentinos en las series de tiempo.
5....
Regístrate para leer el documento completo.