Tarea de comunismo
Es una economía que mantienen las poderosas relaciones que reduce a los trabajadores a ser menos autónomos a quien se les niega el valor y la dignidad de su trabajo que busca por encima de todo el crecimiento de los mercados y de sus ganancias. El capital es la propiedad que lo produce. Los mercados después de todo brotan esporádicamente. Estas tendencias inexorables hacia unamayor especialización y más complicadas formas de comercio, alimentación por nuestro impulso universal de satisfacer nuestros deseos con el mínimo esfuerzo y conducirán a un mercado, en que los trabajadores encontrarán que es mejor cambiar su trabajo por un salario. Estos incluirán por supuesto elementos como dirección y capital con ganancias.
Origen del Capitalismo: Fue desarrollándosepaulatinamente en Europa Occidental, a raíz de la crisis feudal, fundamentalmente a partir del siglo XVI. Uno de los aspectos que marca los orígenes del capitalismo es la acumulación de recursos financieros y técnicos, fenómenos éste que se desarrolla entre los siglos XVI y XVII
Fundadores del Capitalismo: Se puede decir que, de existir un fundador del sistema capitalista, éste es el filósofo AdamSmith, que fue el primero en describir los principios básicos que definen el capitalismo.
El capitalismo permite a la gente poseer cualquier cosa que produzca ganancia como el mercado libre y la competencia. Los capitalistas buscan ganancias mientras que la competencia obtiene menos ganancia. La competencia siempre tiene que rebajar los precios al mínimo que el vendedor pueda obtener producción.Mientras que los propietarios elevan el mercado libre en general en sus propios negocios buscan limitar la competencia como puedan. La gente busca satisfacer sus deseos con el mínimo esfuerzo, también los empresarios buscan ganar el máximo del mínimo trabajo y riesgo. Y el ingreso proviene del trabajo (como renta de la tierra o ingreso de monopolio), Así los empresarios buscan capturar la rentadonde quiera que puedan.
El capitalismo actúa en tres (3) campos:
Comercial: Es el que se dedica a la compra y venta de mercancías.
Industrial: Es el que se dedica a fabricar los artículos.
Financiero: Es el que se dedica a prestar dinero a la industria y al comercio.
Características del Capitalismo:
El principal objetivo de los países capitalistas consiste engarantizar un alto nivel de empleo al tiempo que pretende mantener la estabilidad de los precios.
La actividad económica aparece organizada y coordinada por la interacción entre compradores y vendedores que se produce en los mismos mercados.
Bajo el sistema capitalista el control del sector público debe ser mínimo, se considera que si existe competencia, la actividad económica secontrolará
COMUNISMO
Es una ideología política cuya principal aspiración es la consecución de una sociedad en la que los principales recursos y medios de producción pertenezcan a la comunidad y no a los individuos.
Características del Comunismo:
En la teoría, estas sociedades permiten el reparto equitativo de todo el trabajo en función de la habilidad, y de todos los beneficios en función delas necesidades.
La sociedad comunista suponen que, en último término, no se necesita que haya un gobierno coercitivo y, por lo tanto, la sociedad comunista no tendría por qué tener legisladores.
El comunismo debe luchar, por medio de la revolución, para lograr la abolición de la propiedad privada; la responsabilidad de satisfacer las necesidades públicas recae, pues, en el Estado.
Origendel Comunismo
Surgió, a principios del siglo XIX, como respuesta al nacimiento y desarrollo del capitalismo moderno. El concepto comunista de la sociedad ideal tiene lejanos antecedentes, incluyendo La República de Platón y las primeras comunidades cristianas.
Fue la base de una serie de afirmaciones utópicas; sin embargo, casi todos estos primeros experimentos comunistas fracasaron;...
Regístrate para leer el documento completo.