tarea de lenguaje
PROFESORA: MARÍA DEL ROSARIO SALGUERO RIVERA.
GRADO: PRIMER AÑO DE BACHILLERATO.
GUÍAS DE ANÁLISIS DE OBRAS DE PRIMER AÑO DE BACHILLERATO.
OBRA: PROMETEO ENCADENADO. ESQUILO
A) ASPECTOS GENERALES DE LA OBRA ANALIZADA.
1- BIOGRAFÍA DEL AUTOR.
2. GÉNERO AL QUE PERTENECE LA OBRA.
3. MOVIMIENTO LITERARIO.
4. IMPORTANCIA DE LA OBRA DENTRO DE LA PORDUCCIÓNLITERARIA DEL AUTOR, REPRESENTATIVIDAD,
B) SINOPSIS GENERAL DE LA OBRA.
1. EL PORQUÉ DEL NOMBRE.
2. ESTRUCTURA DE LA OBRA.
3. TIEMPO.
4. TEMA CENTRAL.
5. TEMAS SECUNDARIOS.
6. PERSONAJES PRINCIPALES,
7. PERSONAJES SECUNDARIOS.
8. ARGUMENTO.
9. EL ASPECTO GEOGRÁFICO.
10. ÁMBITO SOCIAL.
11. ESTILO.
12. VATICINIOS.
C) LABORATORIO.
1- Explique por qué se habla de “economía de personajes”, enrelación con Prometeo Encadenado.
2- Establezca y explique las relaciones de Zeus con Prometeo y con Io.
3- Narre la historia de Io.
4- Estudie el status socio-religioso de los personajes de esta tragedia.
5- Revise la expresión de sentimientos del Coro de las Oceánidas y establezca el papel que desempeñan en la obra.
6- Explique los bienes que Prometeo dio al hombre. Procure utilizarmetáforas que imiten las usadas por Esquilo.
7- Compare a Prometeo con Cristo.
8- Buscar algunas sentencias y explicar su significado.
MATERIA: LENGUAJE Y LITERATURA.
PROFESORA: MARÍA DEL ROSARIO SALGUERO RIVERA.
GRADO: PRIMER AÑO DE BACHILLERATO.
GUÍAS DE ANÁLISIS DE OBRAS DE PRIMER AÑO DE BACHILLERATO.
OBRA: EDIPO REY. SÓFOCLES.
A) ASPECTOS GENERALES DE LA OBRA ANALIZADA.
1. BIOGRAFÍA DELAUTOR.
2. GÉNERO AL QUE PERTENECE LA OBRA. EJEMPLIFIQUE
3. MOVIMIENTO LITERARIO. EJEMPLIFIQUE
4. IMPORTANCIA DE LA OBRA DENTRO DE LA PORDUCCIÓN LITERARIA DEL AUTOR, REPRESENTATIVIDAD,
B) SINOPSIS GENERAL DE LA OBRA.
1. EL PORQUÉ DEL NOMBRE.
2. ESTRUCTURA DE LA OBRA.
3. TIEMPO.
4. TEMA CENTRAL.
5. TEMAS SECUNDARIOS.
6. PERSONAJES PRINCIPALES,
7. PERSONAJES SECUNDARIOS.
8. ARGUMENTO.9. EL ASPECTO GEOGRÁFICO.
10. ÁMBITO SOCIAL.
11. ÁMBITO ESPIRITUAL.
C) LABORATORIO.
1. Estudiar a Edipo como esposo, padre y rey.
2. Describir el proceso psicológico que se da en Edipo hasta que descubre el horror de la verdad. Documéntalo con citas textuales.
3. Investigar el porqué de la maldición que pesa sobre Edipo y su progenie.
4. Describir la grandeza trágica y heroica entre lasórdenes de Edipo para encontrar al culpable que atrae las pestes (ser rey) y la sumisión a ellas (ser hombre).
5. Buscar los indicios que van apareciendo en la obra y que van señalando a Edipo como el asesino buscado.
6. Escribir un breve ensayo sobre la ceguera como símbolo de la sabiduría y la ceguera como símbolo de purgación.
7. Describir al siervo, tratando de tipificarlo por medio de susacciones.
8. Estudiar la ironía, como elemento usado magisterialmente por Sófocles y documentar algunos pasajes en que se utiliza.
9. Seleccionar una sentencia de carácter filosófico o jurídico y explicarla.
10. Explicar como hacen los griegos para conocer el futuro.
MATERIA: LENGUAJE Y LITERATURA.
PROFESORA: MARÍA DEL ROSARIO SALGUERO RIVERA.
GRADO: PRIMER AÑO DE BACHILLERATO.
GUÍAS DEANÁLISIS DE OBRAS DE PRIMER AÑO DE BACHILLERATO.
OBRA: ELECTRA. EURÍPIDES.
A) ASPECTOS GENERALES DE LA OBRA ANALIZADA.
1. BIOGRAFÍA DEL AUTOR.
2. GÉNERO AL QUE PERTENECE LA OBRA.
3. MOVIMIENTO LITERARIO.
4. IMPORTANCIA DE LA OBRA DENTRO DE LA PORDUCCIÓN LITERARIA DEL AUTOR, REPRESENTATIVIDAD,
B) SINOPSIS GENERAL DE LA OBRA.
1. EL PORQUÉ DEL NOMBRE.
2. ESTRUCTURA DE LA OBRA.
3. TIEMPO.
4. TEMACENTRAL.
5. TEMAS SECUNDARIOS.
6. PERSONAJES PRINCIPALES,
7. PERSONAJES SECUNDARIOS.
8. ARGUMENTO.
9. EL ASPECTO GEOGRÁFICO.
C) LABORATORIO.
1- Analizar la invocación con que se inician las tres tragedias estudiadas y formular el esquema que las estructura.
2- Estudiar “Electra” desde el punto de vista del número de personajes y asignarles sus papeles de protagonista, deuteragonista,...
Regístrate para leer el documento completo.