Tarea Unad
Como parte de la evidencia de aprendizaje de la primera unidad de la materia de contexto socioeconómico de México, se ha realizado el siguiente trabajo de investigación acerca dealgunos de los indicadores socioeconómicos de mi entidad federativa, Michoacán.
Procedimiento
Se realizo una búsqueda de la información de los indicadores socioeconómicos del país así como delestado de Michoacán para hacer un cuadro comparativo que permitiera un análisis más sencillo sobre el porcentaje relativo a los indicadores nacionales con el que contribuye el estado de Michoacán.
Labúsqueda de información se realizo en septiembre de 2012 en la siguiente página:
http://www.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?e=16
Se eligieron los temas de: Educación, salud, sectoresproductivos y demografía para después seleccionar tres subindicadores da cada uno de los temas elegidos, así para el tema de educación se eligieron los subindicadores de: analfabetismo, educaciónprofesional y porcentaje de la población que cuenta al menos con la primaria terminada.
En cuanto al tema de salud, se eligieron los subindicadores de: Población derechohabiente a servicios de salud,personal médico en instituciones de seguridad social, y familias beneficiadas por el seguro popular.
En el tema de los sectores productivos se eligieron los subindicadores de: Superficie sembrada total(Hectáreas), empleo y población económicamente activa.
Finalmente en el tema de demografía se escogieron los subindicadores de: Población total natalidad y migración.
Discusión de resultados:
Comose podrá notar en el cuadro comparativo, el Estado de Michoacán posee algunas honrosas contribuciones a los buenos resultados nacionales como lo es la cantidad de hectáreas sembradas ya que comparteuna parte del bajío pero también en los temas de analfabetismo y migración internacional, Michoacán sigue siendo una de los estados que mas presentan este problema
Indicadores Michoacán...
Regístrate para leer el documento completo.