Tarea2

Páginas: 11 (2680 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2010
TAREA 2: MARCO LEGAL DE LA INGENIERIA EN COLOMBIA
INTRODUCCION A LA INGENIERIA

DIEGO ARMANDO OSPINA POLOCHE
CODIGO 2010295590

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
PROGRAMA DE INGENIERIA DE PETROLEOS
NEIVA, HUILA
2010
TAREA 2: MARCO LEGAL DE LA INGENIERIA EN COLOMBIA
INTRODUCCION A LA INGENIERIA

DIEGO ARMANDO OSPINA POLOCHE
CODIGO 2010295590

Trabajo presentado como requisito para elparcial de la asignatura
INTRODUCCION A LA INGENIERIA, unidad temática 2
Profesor HERNANDO RAMIREZ PLAZAS
INGENIERO QUIMICO

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
PROGRAMA DE INGENIERIA DE PETROLEOS
NEIVA, HUILA
2010
TABLA DE CONTENIDO

Pág.
1.INTRODUCCION 4
2.OBJETIVOS 5
2.1.OBJETIVOS GENERALES 5
2.2.OBJETIVOS ESPECIFICOS 5
3.DESARROLLO DEL CUESTIONARIO 6
4.CONCLUSION 125.BIBLIOGRAFIA 13

1. INTRODUCCION


El trabajo a presentar consta de una consulta que describe de manera sucinta todos los aspectos en lo relacionado con el marco legal del ejercicio, no solamente de la ingeniería de petróleos, sino también de las denominaciones básicas de ingeniería en Colombia. Hace un claro énfasis en estas denominaciones básicas (19) que se encuentran en nuestro país.Por otra parte, este documento contiene resumidos los estatutos éticos del ejercicio de la ingeniería y el código ético, el cual es importante para todo profesional en esta área especifica, para que pueda ejercer su profesión de forma legal y bien hecho, también se encuentran estipuladas las sanciones que se establecen en caso del incumplimiento de estas normas ya mencionadas.

2.OBJETIVOS

2.1. OBJETIVOS GENERALES

* Establecer una relación entre el estudiante y todo lo relacionado con el marco legal de la denominación básica de la ingeniería a la cual está inscrito.
* Realizar un acercamiento a la constitución política, llevada a explicar el ejercicio de la ingeniería en Colombia.

2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

* Fomentar el aprendizaje del desarrollo sosteniblede todo ingeniero que se encuentre ejerciendo su profesión en Colombia.
* Establecer las condiciones ideales para laborar en Colombia, para esto haciendo uso de todas las leyes hasta ahora establecidas.

3. DESARROLLO DEL CUESTIONARIO

1. La diferencia entre profesión, cargo y ocupación, es que la primera es una competencia profesional relativa a un título, que se expresa por el perfildel mismo; que contienen un conjunto de capacidades profesionales predicadas del titulado, es decir, conjunto apropiado de capacidades profesionales. Mientras que el cargo es una responsabilidad que se atribuye a alguien, donde en este oficio se confiere la facultad de ejercer determinada función pública y la de percibir ciertos derechos. Por último, la ocupación es un modo de adquirir la propiedadde las cosas que carecen de dueño, y consiste en su aprehensión material unida al ánimo de adquirir el dominio. Por ejemplo, alguien puede ejercer varios cargos, pero tener solo una profesión; donde se puede ocupar.

2.Se entiende por profesiones auxiliares de la Ingeniería y de la Arquitectura, aquellas amparadas por un título académico en las modalidades educativas de formación técnicaprofesional o de formación tecnológica, conferido por instituciones de educación superior legalmente autorizadas conforme al Decreto - ley 80 de 1980 y sus decretos reglamentarios y que tengan relación con la ejecución o desarrollo de las tareas, obras o actividades especificadas en los subgrupos 02 y 03 de la Clasificación Nacional de Ocupaciones, adoptada por Resolución 1186 de 1970 expedida por elMinisterio de Trabajo y Seguridad Social o por codificación que la sustituya, tales como Técnicos Auxiliares de Arquitectura e Ingeniería, Técnicos y Tecnólogos en Obras Civiles, Técnicos y Tecnólogos Laboratoristas, Tecnólogos Constructores, Técnicos y Tecnólogos en Minas, Técnicos y Tecnólogos Delineantes de Arquitectura e Ingeniería, Técnicos y Tecnólogos en Sistemas, Tecnólogos en Alimentos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tarea2
  • Tarea2
  • Tarea2
  • TAREA2
  • Tarea2
  • Tarea2
  • TAREA2
  • Tarea2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS