tareas cudec
1.- ¿Qué hice?
- El dia de hoy por fin termine de hacer mi autorretrato YEEEEES, Me costo un trabajo, de verdad, que me encanta hacer estas cosas pero creo que no soy buena, ademas ya tenia hecho mi escudo ahora solo queda hacerlo en el carton y listo
2.- ¿Qué me gustó?
- Me gustó mmmm… pues asi que algo me gustara fue que ayude a hacer un poquito de la piñata, con el engrudo y elperiodico
3.- ¿Para qué me sirve?
- Para saber hacer las cosas, ademas asi hago las cosas en equipo y me acoplo al trabajo de los demas
4.- ¿Qué no hice?
- No tuve paciencia y le dije a la miss que ya no lo queria hacer, pero me dijo que tenia que hacerlo jajajaja -.-
5.- Conclusión
- Tengo que tener mas paciencia para hacer las cosas y no desesperarme porque s no las cosas no me van a salircomo yo quiero
Fernanda Martínez Reyes
1° “B”
1.- ¿Qué son las tradiciones navideñas?
Las tradiciones navideñas son como: la noche buena, Navidad ( las posadas)
2.-¿Cómo se celebra la nochebuena, cual es su tradicion, como lo relacionas con la famillia?
Al comenzar Diciembre México se vistede colores y alegría para la celebrar la temporada Navideña. Los problemas se olvidan y toda la gente unida colabora en los preparativos de las festividades.
Cada casa, cada tienda, cada calle está adornada para recordar con gran alegría el nacimiento de Jesús.
La temporada navideña inicia el 16 de Diciembre con la primera posada y termina el 2 de Febrero, fecha en que se guardan los nacimientos.Ya desde fines de Noviembre los mercados empiezan a vender todo lo necesario para adornar las casas y para preparar las fiestas y comidas para la navidad: piñatas, flores de nochebuena, dulces, frutas, velas....
La tradicional flor de nochebuena, poinsettia, adorna todos los rincones de México. Esta flor simbolizaba para los indígenas "la nueva vida" que alcanzaban los guerreros muertos encombate. Siglos después, en 1828, esta planta se convirtió en la favorita del embajador de Estados Unidos en México, Joel Pointsett. Por su colorido y porque florece en esta temporada, es un adorno navideño muy popular en México y el resto del mundo.
En mi familia, mi abuelita hace una comida y una cena deliciosa, yo acostumbro hacer cualquier postre que a mi familia le guste ( galletas, pastelimposible etc ) y todo eso lo hacemos frente a la chimenea
3.- ¿Cómo se celebran las posadas, cual es su tradicion, como lo relacionas con la famillia?
Las posadas, fiestas en las que se representa el penoso peregrinar de José y María hacia Belén, son uno de los elementos más importantes y hermosos de las festividades navideñas.
Las posadas se celebran en México desde hace más de 400 años. Alprincipio se llevaban a cabo en los atrios de las iglesias, sin embargo, tal vez por el clima de esta temporada pasaron a ser parte del ritual familiar y del barrio durante el siglo XVIII. En la actualidad no sólo se celebran posadas, sino también pre-posadas, y es que los Mexicanos disfrutamos tanto las fiestas que nos gusta empezar la temporada navideña lo antes posible!
La comunidad entera seorganiza para preparar las posadas. Deciden cuales y cuantas van a ser las casas a las que van a tocar los peregrinos y el lugar al que finalmente hospedarán a María y José. También deciden cuantas posadas celebrarán y cuantas piñatas romperán.
La posada comienza con la procesión de los peregrinos. Al frente se encuentran José y María. Muchas veces en lugar de que algunos vecinos se vistan de ángeles, José y María, llevan en una charola un pequeño nacimiento. Los siguen los demás vecinos cada uno con una vela encendida y cantando las tradicionales letanías.
Al llegar finalmente al lugar en el que les darán abrigo, se abren las puertas y comienza la fiesta.
En mi familia antes las celebrábamos, porque se reunia toda la familia de mis papas, pero pues ya luego a la demás gente les...
Regístrate para leer el documento completo.