Tareas xD!

Páginas: 15 (3673 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2013
Imperio del Brasil
Império do Brasil
Imperio del Brasil
← Flag United Kingdom Portugal Brazil Algarves.svg
1822-1889
Flag of Brazil (1889-1960).svg →
Flag of Uruguay (1828-1830).svg →
Bandera Escudo
Bandera Escudo
Lema nacional: Independência ou Morte!
(¡Independencia o Muerte!)
Ubicación de Brasil
Extensión del Imperio en 1822
Capital Río de Janeiro
22°54′S 43°14′O
Idioma oficialPortugués
Religión Catolicismo
Gobierno Monarquía constitucional
Regentes
• 1822 María Leopoldina de Austria
• 1835-1837 Diogo Antônio Feijó
• 1838-1840 Pedro de Araújo Lima
• 1870-1871, 1876-1877 e 1887-1888 Isabel de Brasil
Período histórico Siglo XIX
• Independencia del Brasil 7 de septiembre de 1822
El Imperio del Brasil (Império do Brasil en portugués) fue un estado existenteentre 1822 y 1889 que precedió a los Estados Unidos del Brasil.
El Imperio brasileño fue instaurado al final de la Guerra de la Independencia, que separó al Reino de Brasil del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve, y perduró hasta la Proclamación de la República, golpe militar tras el cual fue disuelto en 1889. Se divide a su vez en los períodos Primer Imperio, Período Regente y SegundoImperio. Con la llegada de este periodo, ya no se usa el título de Rey de Brasil pasando a tomar su monarca el título de Emperador del Brasil.
Índice [ocultar]
1 Elevación a imperio
1.1 Emperador titular de Brasil – Dinastía de Braganza
1.2 Continuidad jurídica
1.3 Expansionismo en la Amazonia
2 Reinado de Pedro I
2.1 Reconocimiento de la independencia
2.2 Abdicación de Pedro I
2.3Regencia Trina y Regencia Una
3 Reinado de Pedro II
3.1 Política interna en el Segundo Reinado
3.1.1 Parlamentarismo al revés
3.1.2 Modelo parlamentario británico
3.1.3 Modelo parlamentarista brasileño
3.1.4 La estabilidad política
3.1.5 Fin de la Guerra de los Farrapos
3.2 Política externa y campañas militares
3.2.1 Guerra contra Oribe y Rosas
3.2.2 La Cuestión Christie
4 Economía
5Demografía
6 Véase también
7 Referencias
8 Enlaces externos (en portugués)
Elevación a imperio[editar · editar código]

Tras la disolución del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve en 1825, el título de Príncipe de Brasil fue desvinculado de los príncipes aspirantes al trono portugués, pasando estos a usar únicamente el título de Duque de Braganza. Nominalmente, Pedro I de Brasil fue el último entener ambos títulos, habiendo sido príncipe regente de Brasil por un corto período poco antes de la Independencia. Pedro I, a su vez, inicia el linaje de emperadores de Brasil a partir de su coronación como Emperador de Brasil en la Capilla Imperial (Río de Janeiro) el 12 de octubre de 1822. Sin embargo, aún con el título de príncipe imperial de Brasil, apenas Pedro de Braganza y su hijoestuvieron en el trono imperial.
Tras la renuncia de Pedro I al trono, se inicia el Período Regente, que estuvo en vigor hasta que Pedro II alcanzó su mayoría de edad y fue apto para ejercer el derecho nato de ascensión al trono.
Emperador titular de Brasil – Dinastía de Braganza[editar · editar código]
Al concluir la Guerra de Independencia de Brasil, el 29 de agosto de 1825 Portugal y Brasilestablecieron el Tratado de Río de Janeiro. Según este tratado, la Corona portuguesa reconocía la independencia del antiguo reino del Brasil, pero reservaba a Juan VI de Portugal, padre de Pedro I, el título de emperador de Brasil. Dicho tratado, en principio, anulaba la norma anterior a la Constitución brasileña de 1824, la cual prohibía que el gobernante ejerciese poder sobre Portugal y Brasilsimultáneamente. No obstante, Juan VI no fue emperador de facto, ya que no fue ungido como tal, ni emanó ningún acto político, y mucho menos Pedro I se declaró como exemperador. La situación sui generis de haber dos emperadores brasileños duró poco, pues 7 meses después falleció Juan VI.
Continuidad jurídica[editar · editar código]
Con el Imperio brasileño surge Brasil como Estado soberano, que ha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas xd
  • tareas XD
  • Tareas Xd
  • tareas xD
  • Tareas xd
  • Tareas Xd
  • Tareas xD
  • mis tareas XD

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS