tareasbajxac
Páginas: 12 (2766 palabras)
Publicado: 20 de enero de 2014
EL SEGURO DE DEPÓSITOS COMO PARTE DE LA RED DE SEGURIDAD DEL
SISTEMA FINANCIERO
A)
Red de seguridad del sistema financiero
El funcionamiento adecuado del sector financiero requiere la presencia de una red
de seguridad del sistema financiero, la cual consiste en un arreglo de funciones e
instituciones destinadas a asegurar que dicho sistemaopere con seguridad, eficiencia y
que dé certeza a los agentes económicos. Cuatro funciones básicas caracterizan a la
mayoría de las redes de seguridad del sistema financiero: i) la normativa prudencial; ii) la
actividad supervisora; iii) la función de prestamista de última instancia; y, iv) el seguro de
depósitos. La normativa prudencial se compone de las normas bajo las cuales un sistemabancario puede mantenerse competitivo y le permite operar eficientemente, dentro de
márgenes de riesgo razonablemente delimitados. La supervisión puede minimizar la
probabilidad de quiebra bancaria, pero no puede eliminar totalmente el riesgo de quiebra.
La función de prestamista de última instancia provee liquidez temporal a bancos ilíquidos,
pero solventes. En cuanto al seguro de depósitos,a continuación se describe el papel que
desempeña dentro de la red de seguridad del sistema financiero.
B)
Objetivo del seguro de depósitos
Según Adolfo C. Diz y Martín Lagos1, los objetivos de un seguro de depósitos son
promover la estabilidad financiera del país y proteger a los pequeños depositantes de las
consecuencias de una quiebra bancaria. El transmitir a los depositantes lainformación
que podrán recuperar sus depósitos, aún cuando el banco donde mantienen sus
depósitos sea suspendido, tiende a evitar que la salida ordenada de un banco precipite
corridas sobre otros bancos, aun sobre aquellos bancos solventes que pudieran ser
obligados a cerrar sus puertas por efectos del “contagio”.
Mantener un esquema de seguro de depósitos contribuye a la estabilidadfinanciera de un país; sin embargo, algunas personas tienden a creer que el papel del
seguro termina una vez que los depósitos de uno o dos bancos suspendidos son
devueltos a sus titulares. En realidad, su verdadero papel comienza cuando los
depositantes de otros bancos no reaccionan luego de esas suspensiones; es decir, que el
contagio se ha controlado y se ha cumplido con su principal objetivo depromover la
estabilidad financiera.
1
Miembros del Directorio de Seguro de Depósitos, Sociedad Anónima (SEDESA), de Argentina. El Vademécum del Seguro
de Depósitos – Recomendaciones sobre el seguro de depósitos. Documento de trabajo No. 1, febrero 2003.
FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AHORRO
Página No. 2
Históricamente, los esquemas de seguro de depósitos fueron los últimoscomponentes agregados a las redes de seguridad financiera; la búsqueda de la
estabilidad financiera fue el objetivo dominante para el legislador sobre seguro de
depósitos.
C)
Países que tienen seguro de depósitos
Actualmente, una buena parte de los países del mundo poseen esquemas de
seguridad financiera que cuentan con seguros de depósitos. En efecto, de acuerdo con
información publicada porel Fondo Monetario Internacional2, existen 85 países que han
implementado un sistema de seguro de depósitos, los cuales se muestran en el cuadro
siguiente.
Países con Sistemas de Seguro de Depósitos Explícito Limitado
Africa
Europa
Asia
Medio Oriente
Hemisferio Occidental
Kenia
Bangladesh
Albania
Latvia
Algeria
Argentina
Nigeria
Hong Kong SAR
AustriaLituania
Bahrain
Las Bahamas
Sudan
India
Bielorrusia
Luxemburgo
Jordan
Barbados
Tanzania
Indonesia
Bélgica
Macedonia, FYR
Líbano
Brasil
Uganda
Japón
Bulgaria
Malta
Marruecos
Canadá
Zimbabwe
Kazakhstan
Bosnia y Herzegovina
Países Bajos
Omán
Korea
Croacia
Noruega
Colombia
Islas Marshall
Chipre
Polonia...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.