tauromaquia
¿Realmente son necesarias las corridas de toros en España? Muchos dicen que es partede la cultura de nuestro país y eso hace que miles de turistas venga a visitarlo cada año. En mi opinión seria mucho más gratificante que estas personas que vienen a nuestro país vinieran por cosascomo: las grandes obras de arte, la gastronomía, las playas… Consideremos patrimonio cultural lo que realmente es.
La tauromaquia es un festejo donde el torero con su traje de luces y una elegante capasaluda a la grada convirtiéndose así en el héroe del espectáculo. Pero aparte de eso, el toro y el torero no están en igualdad de condiciones, para empezar el torero esta ahí por elección propia y eltoro no sabe ni donde está. El torero no sale al ruedo sin antes coger una serie de armas como una espada y banderillas, el toro lo único que tiene para defenderse es un par de cuernos limados. Peropor si esto fuera poco varias personas cubren las espaldas del torero por si “la cosa se pone fea”.Aparte de esto el toro entra al rudo con una serie de desventajas: sed, fatiga y un visión mas quereducida por la cantidad de vaselina que les echan en los ojos, aparte del nerviosismo que siente al oír tanto ruido y verse atrapado.
Esta práctica me recuerda a la matanza de esclavos y cristianosfrente a fieras en los coliseos de cada país, pero a la inversa. ¿Qué significa esto? ¿Estamos retrocediendo? Suficiente nos costó en su día conseguir tanto los derechos humanos como los de la mujercomo para que ahora tiremos por tierra los derechos de los animales. Dos de los de derechos de los animales aprobadas por la UNESCO y por la ONU son: “Ningún animal será sometido a maltratos ni a actos...
Regístrate para leer el documento completo.