taxonomadejordanlatest 141029232453 conversion gate02

Páginas: 5 (1128 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2015
Taxonomía de
Jordan
INGENIERÍA DE SISTEMAS

Montiel Montiel Martha Patricia
Murua Oropeza Anabel
Mancera Ruelas Everardo
Padilla Mauricio Sebastián
Padilla Paredes Leonardo Enrique
Peña Ruíz Ana Gabriela
Perez Paz Marco Antonio
Rábago Martínez Claudia Soledad
Ramírez Zuira Evan Joel
Ramos López Andrea
Rivera Clemente Jocelyn
Rivera Martínez Ramiro

Introducción


Nehemiah Jordan presenta lataxonomía de sistemas como una
estructura no jerárquica, la que podría cumplir solamente con
una parte de las condiciones de la teoría general de los sistemas.



Para Jordan, los sistemas tienen tres organizaciones de principios
básicos (razón de cambio, propósito y conectividad) que
permiten observar y definir un sistema como 'una interacción
entre que está fuera y como nos organizamos dentro deél'.



El todo es mayor
que la suma de sus
partes.
Jordan toma elementos de la Psicología de la Gestalt para el
desarrollo de su trabajo sobre sistemas.



Clasificación
Principios

Razón de
cambio

Propósito

Conectividad

Estructural
(Estática)
Funcional
(Dinámica

Propositivo
No propositivo

Mecánico
Organísmico

Razón de cambio


Si algo no cambia dentro de un lapso de tiempo esestructural o
estático, el que lo hace es funcional o dinámico.



En lapsos de tiempos cortos, la dinámica se oculta, la cual da
impresiones estáticas, sin embargo en lapsos de tiempo grandes,
nada puede ser estático y la estructura cambia por entropía.

Propósito


Generalmente tiene dos direcciones:


hacia el sistema en sí, donde el objetivo es mantener la homeostasis,



hacia el entorno, elobjetivo a menudo es modificarlo para parecerse a un
estado deseado o, si esto no es posible, para evitar o superponer las
perturbaciones.



Este concepto se manifiesta en el rendimiento del sistema, donde
cada entrada es procesada internamente y transformada en salida,
así las salidas son el objetivo deseado: sistema propositivo.



Un sistema no propositivo está en equilibrio sin generarcambios.

Conectividad




Puede ser asignada a uno de los dos principios:


no densamente conectado: mecanicista.



densamente conectado: organísmico.

Al hacer una intervención dentro del sistema, removiendo
partes y cortando conexiones; si lo anterior no produce
cambio alguno, es clasificado como mecanicista. En cambio,
es clasificado organísmico, cuando al producirse el cambio de
una simpleconexión, afecta a todos los demás componentes,
y al sistema en sí.



Existen 8 maneras para seleccionar uno de entre tres pares de
propiedades, proporcionando 8 celdas que son descripciones
potenciales de agrupamientos merecedores del nombre "sistema“:

1
1
2
2
3
3
4
4
5
5

Estructural,
Estructural, propositivo,
propositivo, mecánico
mecánico

6
6
7
7

Funcional,
Funcional, propositivo,propositivo, organísmico
organísmico

8
8

Funcional,
Funcional, no
no propositivo,
propositivo, organísmico
organísmico

Estructural,
Estructural, propositivo,
propositivo, organísmico
organísmico
Estructural,
Estructural, no
no propositivo,
propositivo, mecánico
mecánico
Estructural,
Estructural, no
no propositivo,
propositivo, organísmico
organísmico
Funcional,
Funcional, propositivo,
propositivo,mecánico
mecánico

Funcional,
Funcional, no
no propositivo,
propositivo, mecánico
mecánico

1
1

Estructural, propositivo,
mecánico


Una red de carreteras


Las redes de carreteras representan
perfectamente este ejemplo por un
instante dado en el tiempo, dos
instantes serían innecesarios; por lo
tanto es un sistema estructural. Tiene
un proposito obvio, que es el de
conectar varias comunidades yotros
puntos geográficos unos a otros. Es
estructural porque se puede extirpar
una de sus partes sin ocasionar
ningún cambio en las partes
remanentes.

2
2

Estructural, propositivo,
organísmico


Un puente colgante


Es similar a la red de carreteras en
los dos primeros aspectos, pero no
se puede quitar ninguna parte
significante sin perturbar las fuerzas
que actúan entre cada parte de él.
Por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 1 150427140134 Conversion Gate02
  • informecientifico 141205203640 conversion gate02
  • Oea 150418201103 Conversion Gate02
  • Teoriaiusracionalista 141112011604 Conversion Gate02
  • 9 150217190025 conversion gate02
  • Lacontaminacion 141014213043 Conversion Gate02
  • Lainfluenciadelasredessocialesenlos 150117072517 Conversion Gate02
  • 7ideologiaspoliticasi 141211212105 conversion gate02

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS