Taxonomia

Páginas: 10 (2444 palabras) Publicado: 22 de junio de 2015
Taxonomía: Se trata de la ciencia de la clasificación que se aplica en la biología para la ordenación sistemática y jerarquizada de los grupos de animales y de vegetales. la taxonomía se divide en dos: la microtaxonomía, que es la que se encarga de delimitar y describir a determinadas especies; y la macrotaxonomía, que es la que clasifica en base a los criterios otorgados por la anterior rama.forma parte de la biología sistemática, dedicada al análisis de las relaciones de parentesco entre los organismos.

Clasificacion taxonómica: Dominio, la categoría que separa a los seres vivos por sus características celulares.
Reino: esta categoría divide a los seres vivos por su naturaleza en común.
Filo o división (fuera de la zoología), la categoría que agrupa a los seres vivos por su mismosistema de organización.
Clase. Los filos (o divisiones) se dividen en clases por las características más comunes que hay entre ellos, es decir,
Orden. También ésta es una división de la categoría anterior; el orden es una división de la clase que también se basa en características comunes de algunos seres vivos dentro de una clase.
Familia es una división de la categoría precedente. Una familiaes la agrupación de seres vivos con características comunes dentro de su orden.
Género. Es la categoría taxonómica que agrupa a las especies relacionadas entre sí por medio de la evolución
Especie. Es la categoría básica. Es usada para referirse a un grupo de individuos que cuentan con las mismas características permitiendo la descendencia fértil entre ellos.





los humanos somos del ReinoAnimal

   - Filo Cordados: poseemos notocorda, una estructura embrionaria que hace de línea media en el dorso del embrión.

   - Clase Mamíferos: Poseemos glándulas mamarias.

   - Orden de  los Primates: 5 dedos y dientes. 

   - Familia Homínidos: Primates superiores

   - Género Homo: Rasgos parecidos al hombre.

   - Especie Sapiens: Que somos capaces de pensar.
Caracteristicas taxonómicas: Unacaracterística taxonómica es toda cualidad de un ser que puede ser usada para diferenciarlo de otros y así clasificarlo o incluirlo en un determinado taxón: Los científicos en la actualidad tienen en cuenta los siguientes caracteres para hacer la clasificación de los organismos vivos:

1.    CARACTERES MORFOLÓGICOS:  Son aquellos que toman como base la forma de los organismos.  Los caracteresmorfológicos han sido los mas empleados por los taxónomos, ya que se pueden distinguir  a simple vista. Ejemplos:  el número de segmentos corporales y el numero de patas o de antenas, son caracteres morfológicos que permiten diferenciar las clases de artrópodos  en:  insectos, crustáceos, arácnidos, diplópodos y quilópodos.

2.    LOS CARACTERES FISIOLÓGICOS:  son aquellos que tienen en cuenta lasfunciones que realizan los organismos para vivir.  Por ejemplo, el tipo de respiración,  es un carácter fisiológico que permite diferenciar las bacterias anaeróbicas y aeróbicas.

3.    LOS CARACTERES CITOLÓGICOS:  Son aquellos que se obtienen al estudiar  la estructura de las células que forman a los organismos.  Así, la presencia de cloroplastos y vacuolas  son caracteres citológicos que permitendiferenciar las plantas de los animales.

4.    LOS CARACTERES BIOQUÍMICOS:  Son aquellos que se derivan del estudio de la composición química de los seres vivos. Por ejemplo la diferencia química de la hemoglobina, es un carácter que permite distinguir a los homínidos (hombre) de los póngidos (chimpancé).
Aristoteles: bueno como ya te respondieron arriba Aristoteles clasifico a los seres vivos enanimalia y plantae ( de animales y plantas, respectivamente) pero el incluyo un tercer reino el de los minerales k aunque hoy dia sabesmos muy bien que no son seres vivos el lo adjuntaba con los otros dos,  Aristóteles, clasificó a todos los seres vivos en dos Reinos bien diferenciados: el Reino Animalia que agrupaba a los animales (organismos móviles y heterótrofos), y el Reino Plantae que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taxonomia
  • Taxonomias
  • taxonomia
  • taxonomia
  • taxonomia
  • Taxonomia
  • taxonomia
  • TAXONOMIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS